El impacto del uso de la realidad aumentada en la decisión de compra de los consumidores en Saga Falabella del distrito de San Isidro
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la tecnología con realidad aumentada en Saga Falabella del distrito de San Isidro en el proceso de toma de decisión de los consumidores mediante un aplicativo móvil, por la cual se hizo una investigación cuantitativa de tipo conclu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad aumentada Proceso de compra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la tecnología con realidad aumentada en Saga Falabella del distrito de San Isidro en el proceso de toma de decisión de los consumidores mediante un aplicativo móvil, por la cual se hizo una investigación cuantitativa de tipo concluyente. Se realizó una encuesta con doce preguntas a clientes de la tienda retail Saga Falabella del distrito de San Isidro obteniendo como resultado que el 29% desconoce de la tecnología de realidad aumentada, el 71% se siente influenciado con la tecnología en su decisión de compra y que al 100% de los usuarios le agradaría la idea con la implementación de un aplicativo móvil con realidad aumentada en la tienda Saga Falabella. En conclusión, podemos afirmar que este tipo de tecnología implando en la tienda de Saga Falabella del distrito de San Isidro traería con sigo un impacto positivo con la relación a las ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).