Migración de servicios a Microsoft Azure para mejora de los procesos de administración de TI de la empresa Abiservi SAC Lima
Descripción del Articulo
La investigación se planteó con el objetivo de migrar servicios a Microsoft Azure para mejorar los procesos de administración TI de la empresa Abiservi S.A.C Lima, cabe indicar que el diseño del estudio es cuasi experimental, de tipo descriptivo, tiene un enfoque cuantitativo, así mismo, se aplicó e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microsoft Azure PMBOK Procesos TI Inventario de almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación se planteó con el objetivo de migrar servicios a Microsoft Azure para mejorar los procesos de administración TI de la empresa Abiservi S.A.C Lima, cabe indicar que el diseño del estudio es cuasi experimental, de tipo descriptivo, tiene un enfoque cuantitativo, así mismo, se aplicó encuesta y ficha de observación como instrumento de recolección de datos a una muestra de 110 solicitudes seleccionados a través de un muestreo probabilístico y el diseño de la propuesta está basado en la guía para la gestión de proyectos PMBOK V.6. La evaluación sobre este impacto no llevaba una adecuada gestión de servicios, lo que resultaba en una significativa pérdida de gastos operativos en las áreas de logística y almacén. Esta deficiencia no solo impactaba en los costos financieros, sino que también afectaba la disponibilidad de personal y la atención de servicios prioritarios dentro de la empresa. Ante este escenario, se planteó la necesidad de implementar una solución que optimizara los procesos críticos y mejorara los tiempos de respuesta en dichas áreas. La implementación de Microsoft Azure fue evaluada como una solución viable, apoyada en las mejores prácticas de gestión de tecnología de la información. Los resultados obtenidos mostraron que, tras la implementación de esta solución, se logró reducir en un 25% los tiempos de respuesta en los servicios críticos, lo que a su vez disminuyó en un 27.7% los costos operativos asociados. En conclusión, la adopción de una solución en la nube basada en Microsoft Azure no solo permitió mejorar la eficiencia operativa de Abiservi S.A.C., sino que también facilitó la integración de sus servicios locales con soluciones híbridas en la nube. Esto redundó en un soporte más robusto para las operaciones de la empresa, optimizando los recursos y mejorando la competitividad en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).