Cuestionamiento acerca de la alienación parental, una realidad necesaria para proteger el interés superior del niño en el Perú

Descripción del Articulo

El estudio investiga a fondo el tema de la alienación parental en el contexto peruano, subrayando la falta de una legislación específica y la necesidad urgente de priorizar el bienestar de los niños. Comienza identificando el problema, los objetivos de investigación, el marco teórico y metodológico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ttito, Robert Gary, Mamani Espinoza, David Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alienación parental
Interés Superior del Niño
Ambiente saludable
Manipulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UTPD_db93ec04208e18da2fdb820036540293
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10570
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuestionamiento acerca de la alienación parental, una realidad necesaria para proteger el interés superior del niño en el Perú
title Cuestionamiento acerca de la alienación parental, una realidad necesaria para proteger el interés superior del niño en el Perú
spellingShingle Cuestionamiento acerca de la alienación parental, una realidad necesaria para proteger el interés superior del niño en el Perú
Flores Ttito, Robert Gary
Alienación parental
Interés Superior del Niño
Ambiente saludable
Manipulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Cuestionamiento acerca de la alienación parental, una realidad necesaria para proteger el interés superior del niño en el Perú
title_full Cuestionamiento acerca de la alienación parental, una realidad necesaria para proteger el interés superior del niño en el Perú
title_fullStr Cuestionamiento acerca de la alienación parental, una realidad necesaria para proteger el interés superior del niño en el Perú
title_full_unstemmed Cuestionamiento acerca de la alienación parental, una realidad necesaria para proteger el interés superior del niño en el Perú
title_sort Cuestionamiento acerca de la alienación parental, una realidad necesaria para proteger el interés superior del niño en el Perú
author Flores Ttito, Robert Gary
author_facet Flores Ttito, Robert Gary
Mamani Espinoza, David Adolfo
author_role author
author2 Mamani Espinoza, David Adolfo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sifuentes Minaya de Castillo, Hada
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ttito, Robert Gary
Mamani Espinoza, David Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alienación parental
Interés Superior del Niño
Ambiente saludable
Manipulación
topic Alienación parental
Interés Superior del Niño
Ambiente saludable
Manipulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El estudio investiga a fondo el tema de la alienación parental en el contexto peruano, subrayando la falta de una legislación específica y la necesidad urgente de priorizar el bienestar de los niños. Comienza identificando el problema, los objetivos de investigación, el marco teórico y metodológico, así como los antecedentes relevantes a nivel nacional e internacional. Se destaca la importancia de establecer normativas efectivas que aborden la alienación parental y se proponen políticas públicas para proteger a los niños afectados. Se hace hincapié en la protección del interés superior del niño, considerando aspectos como sus expresiones y deseos, su entorno familiar y social, la previsibilidad y la aplicación efectiva de su interés superior, junto con los desafíos asociados. Se definen con precisión términos clave relacionados con la familia, el ambiente saludable, la alienación parental y el bienestar infantil. Además, se discute la urgencia de establecer una normativa específica dentro del sistema legal peruano y ampliar las políticas públicas para proteger a los niños afectados. Se considera el impacto psicológico en la formación de la personalidad de los niños y se proponen medidas legales concretas, como la capacitación de profesionales y la formación de equipos multidisciplinarios para evaluar los casos de alienación parental. En resumen, es esencial abordar integralmente este problema para proteger los derechos de los niños y prevenir futuros casos de alienación parental.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-19T15:28:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-19T15:28:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10570
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10570
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/1/R.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/2/R.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/3/R.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/5/R.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/7/R.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/9/R.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/6/R.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/8/R.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/10/R.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c5cc10376671d85dab4ad620d018670
24846043372100c9fc3a5f7afe833ada
f41c92bac4fef54046ad1345943e4b96
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b1d2d78bfac8d462b9e5b5a7ff0c29e5
0919a35328043d6f10cc3240f2e8db96
5756917089d07e09e8a7206351c3fc2b
610eb8582effcd58eed5db5b107c23c8
12a53145c81d27ccb5e3e76a0eb5daef
9d862f7a4661a0cec607503826273a5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1819887355930083328
spelling Sifuentes Minaya de Castillo, HadaFlores Ttito, Robert GaryMamani Espinoza, David Adolfo2024-12-19T15:28:30Z2024-12-19T15:28:30Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10570El estudio investiga a fondo el tema de la alienación parental en el contexto peruano, subrayando la falta de una legislación específica y la necesidad urgente de priorizar el bienestar de los niños. Comienza identificando el problema, los objetivos de investigación, el marco teórico y metodológico, así como los antecedentes relevantes a nivel nacional e internacional. Se destaca la importancia de establecer normativas efectivas que aborden la alienación parental y se proponen políticas públicas para proteger a los niños afectados. Se hace hincapié en la protección del interés superior del niño, considerando aspectos como sus expresiones y deseos, su entorno familiar y social, la previsibilidad y la aplicación efectiva de su interés superior, junto con los desafíos asociados. Se definen con precisión términos clave relacionados con la familia, el ambiente saludable, la alienación parental y el bienestar infantil. Además, se discute la urgencia de establecer una normativa específica dentro del sistema legal peruano y ampliar las políticas públicas para proteger a los niños afectados. Se considera el impacto psicológico en la formación de la personalidad de los niños y se proponen medidas legales concretas, como la capacitación de profesionales y la formación de equipos multidisciplinarios para evaluar los casos de alienación parental. En resumen, es esencial abordar integralmente este problema para proteger los derechos de los niños y prevenir futuros casos de alienación parental.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAlienación parentalInterés Superior del NiñoAmbiente saludableManipulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Cuestionamiento acerca de la alienación parental, una realidad necesaria para proteger el interés superior del niño en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoCarreras para Gente que Trabaja07252135https://orcid.org/0000-0001-6521-18194301749109749326421016Castro Crespo, Juan JoseMichuy Pérez, KatherineBardales Valladares, Lisetti Vanesahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALR.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfR.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf3817771http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/1/R.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf4c5cc10376671d85dab4ad620d018670MD51R.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdfR.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf257077http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/2/R.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf24846043372100c9fc3a5f7afe833adaMD52R.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdfR.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf16034063http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/3/R.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdff41c92bac4fef54046ad1345943e4b96MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTR.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtR.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain122477http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/5/R.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtb1d2d78bfac8d462b9e5b5a7ff0c29e5MD55R.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtR.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain6094http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/7/R.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt0919a35328043d6f10cc3240f2e8db96MD57R.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.txtR.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9071http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/9/R.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.txt5756917089d07e09e8a7206351c3fc2bMD59THUMBNAILR.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgR.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10223http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/6/R.Flores_D.Mamani_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg610eb8582effcd58eed5db5b107c23c8MD56R.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgR.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12142http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/8/R.Flores_D.Mamani_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg12a53145c81d27ccb5e3e76a0eb5daefMD58R.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.jpgR.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12667http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10570/10/R.Flores_D.Mamani_Informe_de_Similitud.pdf.jpg9d862f7a4661a0cec607503826273a5dMD51020.500.12867/10570oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/105702024-12-20 03:07:23.293Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).