Trabajadores y no colaboradores: Determinación de un vínculo de laboralidad en el trabajo delivery dentro de plataformas digitales y su regulación en la legislación laboral
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad analizar los elementos y características del trabajo de los repartidores a través de las plataformas digitales de delivery, a fin de ofrecer una solución desde la perspectiva del Derecho Laboral sobre las nuevas formas de empleo. Esto con el propósito d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9180 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía Colaborativa Prestadores de servicios Plataformas digitales Derecho del trabajo Normativa laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UTPD_da46c411ee6a8e5862c7ae60f03cabae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9180 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajadores y no colaboradores: Determinación de un vínculo de laboralidad en el trabajo delivery dentro de plataformas digitales y su regulación en la legislación laboral |
| title |
Trabajadores y no colaboradores: Determinación de un vínculo de laboralidad en el trabajo delivery dentro de plataformas digitales y su regulación en la legislación laboral |
| spellingShingle |
Trabajadores y no colaboradores: Determinación de un vínculo de laboralidad en el trabajo delivery dentro de plataformas digitales y su regulación en la legislación laboral Chávez Montes, Claudia Sheyla Economía Colaborativa Prestadores de servicios Plataformas digitales Derecho del trabajo Normativa laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Trabajadores y no colaboradores: Determinación de un vínculo de laboralidad en el trabajo delivery dentro de plataformas digitales y su regulación en la legislación laboral |
| title_full |
Trabajadores y no colaboradores: Determinación de un vínculo de laboralidad en el trabajo delivery dentro de plataformas digitales y su regulación en la legislación laboral |
| title_fullStr |
Trabajadores y no colaboradores: Determinación de un vínculo de laboralidad en el trabajo delivery dentro de plataformas digitales y su regulación en la legislación laboral |
| title_full_unstemmed |
Trabajadores y no colaboradores: Determinación de un vínculo de laboralidad en el trabajo delivery dentro de plataformas digitales y su regulación en la legislación laboral |
| title_sort |
Trabajadores y no colaboradores: Determinación de un vínculo de laboralidad en el trabajo delivery dentro de plataformas digitales y su regulación en la legislación laboral |
| author |
Chávez Montes, Claudia Sheyla |
| author_facet |
Chávez Montes, Claudia Sheyla |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Ayala, Oscar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Montes, Claudia Sheyla |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Economía Colaborativa Prestadores de servicios Plataformas digitales Derecho del trabajo Normativa laboral |
| topic |
Economía Colaborativa Prestadores de servicios Plataformas digitales Derecho del trabajo Normativa laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La presente investigación tiene como finalidad analizar los elementos y características del trabajo de los repartidores a través de las plataformas digitales de delivery, a fin de ofrecer una solución desde la perspectiva del Derecho Laboral sobre las nuevas formas de empleo. Esto con el propósito de establecer un marco legal claro que promueva la seguridad jurídica y al mismo tiempo facilite la gestión eficiente de las relaciones entre los diferentes actores involucrados en esta dinámica de empleo. En ese sentido se busca encontrar un equilibrio entre los modernos modelos organizativos flexibles, respetando los derechos laborales fundamentales reconocidos en los tratados internacionales, así como la normativa nacional, lo cual conlleva a determinar un marco jurídico acorde a sus necesidades, como a la de los usuarios. De lo señalado, cabe indicar que el desarrollo de la presente investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, teniendo un alcance descriptivo, pues, se analizó las características de un fenómeno social con las variables propuestas. Esto debido a las particularidades que implica y al reto que se tiene de poder definir este tipo de trabajo dentro de una categoría jurídica. Por otro lado, se realizaron entrevistas y encuestas a especialistas en el campo del derecho laboral, quienes compartieron sus perspectivas en relación con la naturaleza de la prestación de servicios en las plataformas de economía colaborativa. Esto se debe a que las empresas de plataformas digitales ofrecen un servicio que se concreta a través de un repartidor. En ese sentido, el debate legal surge en relación con la implicancia de este último, dado que las plataformas digitales no admiten la existencia de un vínculo de naturaleza laboral entre ambas partes, sino más bien un contrato de naturaleza civil. En consecuencia, con base en los resultados obtenidos a través de las técnicas de recopilación de datos, se puede concluir que la legislación laboral peruana se enfrenta a nuevos desafíos para establecer un marco legal que se ajuste adecuadamente a las particularidades de las labores que prestan estos denominados “colaboradores”. Debido a que las propuestas legislativas vinculadas al empleo en plataformas son incipientes, de manera que se está buscando implementar enfoques que permitan garantizar condiciones laborales adecuadas. Esto con la finalidad de que ello no implique afectar los beneficios de las partes involucradas dentro de este modelo de negocio que representa una novedad para el derecho laboral. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-25T19:07:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-25T19:07:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9180 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9180 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/1/C.Ch%c3%a1vez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/2/C.Ch%c3%a1vez_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/3/C.Ch%c3%a1vez_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/5/C.Ch%c3%a1vez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/7/C.Ch%c3%a1vez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/9/C.Ch%c3%a1vez_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/6/C.Ch%c3%a1vez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/8/C.Ch%c3%a1vez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/10/C.Ch%c3%a1vez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f3fc21896010e46d2841521bd3a3f64 2e0ebdb202283f6119f6f9111c0b9c02 8eb8ffde5c69b3432d4e17d036e47ce7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1349d998a17e71d91dc346a1c42ee223 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 0bcbb56c7a8bd577074d6a3a722c8d1c 3b8af2a54a857bd2e24d99a9a0e91a52 098b95e700149d0e2271ebe3adcf17b4 4075c85b33ef635c14af8f5ea2e43f07 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984839613153280 |
| spelling |
Huerta Ayala, OscarChávez Montes, Claudia Sheyla2024-06-25T19:07:27Z2024-06-25T19:07:27Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9180La presente investigación tiene como finalidad analizar los elementos y características del trabajo de los repartidores a través de las plataformas digitales de delivery, a fin de ofrecer una solución desde la perspectiva del Derecho Laboral sobre las nuevas formas de empleo. Esto con el propósito de establecer un marco legal claro que promueva la seguridad jurídica y al mismo tiempo facilite la gestión eficiente de las relaciones entre los diferentes actores involucrados en esta dinámica de empleo. En ese sentido se busca encontrar un equilibrio entre los modernos modelos organizativos flexibles, respetando los derechos laborales fundamentales reconocidos en los tratados internacionales, así como la normativa nacional, lo cual conlleva a determinar un marco jurídico acorde a sus necesidades, como a la de los usuarios. De lo señalado, cabe indicar que el desarrollo de la presente investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, teniendo un alcance descriptivo, pues, se analizó las características de un fenómeno social con las variables propuestas. Esto debido a las particularidades que implica y al reto que se tiene de poder definir este tipo de trabajo dentro de una categoría jurídica. Por otro lado, se realizaron entrevistas y encuestas a especialistas en el campo del derecho laboral, quienes compartieron sus perspectivas en relación con la naturaleza de la prestación de servicios en las plataformas de economía colaborativa. Esto se debe a que las empresas de plataformas digitales ofrecen un servicio que se concreta a través de un repartidor. En ese sentido, el debate legal surge en relación con la implicancia de este último, dado que las plataformas digitales no admiten la existencia de un vínculo de naturaleza laboral entre ambas partes, sino más bien un contrato de naturaleza civil. En consecuencia, con base en los resultados obtenidos a través de las técnicas de recopilación de datos, se puede concluir que la legislación laboral peruana se enfrenta a nuevos desafíos para establecer un marco legal que se ajuste adecuadamente a las particularidades de las labores que prestan estos denominados “colaboradores”. Debido a que las propuestas legislativas vinculadas al empleo en plataformas son incipientes, de manera que se está buscando implementar enfoques que permitan garantizar condiciones laborales adecuadas. Esto con la finalidad de que ello no implique afectar los beneficios de las partes involucradas dentro de este modelo de negocio que representa una novedad para el derecho laboral.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEconomía ColaborativaPrestadores de serviciosPlataformas digitalesDerecho del trabajoNormativa laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Trabajadores y no colaboradores: Determinación de un vínculo de laboralidad en el trabajo delivery dentro de plataformas digitales y su regulación en la legislación laboralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado07646182https://orcid.org/0000-0002-0674-467175897468421016Figueroa Eufracio, JuliaYataco Barrón, YrmaFelix Dill’Erva, Italohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALC.Chávez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfC.Chávez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf7445811http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/1/C.Ch%c3%a1vez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf5f3fc21896010e46d2841521bd3a3f64MD51C.Chávez_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Chávez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf700027http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/2/C.Ch%c3%a1vez_Formulario_de_Publicacion.pdf2e0ebdb202283f6119f6f9111c0b9c02MD52C.Chávez_Informe_de_Similitud.pdfC.Chávez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf29789977http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/3/C.Ch%c3%a1vez_Informe_de_Similitud.pdf8eb8ffde5c69b3432d4e17d036e47ce7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTC.Chávez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtC.Chávez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain217370http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/5/C.Ch%c3%a1vez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt1349d998a17e71d91dc346a1c42ee223MD55C.Chávez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Chávez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/7/C.Ch%c3%a1vez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57C.Chávez_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Chávez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain10328http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/9/C.Ch%c3%a1vez_Informe_de_Similitud.pdf.txt0bcbb56c7a8bd577074d6a3a722c8d1cMD59THUMBNAILC.Chávez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgC.Chávez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14377http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/6/C.Ch%c3%a1vez_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg3b8af2a54a857bd2e24d99a9a0e91a52MD56C.Chávez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Chávez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11195http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/8/C.Ch%c3%a1vez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg098b95e700149d0e2271ebe3adcf17b4MD58C.Chávez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Chávez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15750http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9180/10/C.Ch%c3%a1vez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg4075c85b33ef635c14af8f5ea2e43f07MD51020.500.12867/9180oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/91802024-06-26 03:06:31.768Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).