Propuesta de distribución del almacén de la empresa Maquinarias para la mejora en el almacenamiento de los repuestos

Descripción del Articulo

En términos de precio, tiempo de entrega y calidad, el crecimiento de la competencia y la demanda de los clientes obliga a la empresa a buscar la mejora continua. Para conocer el estado actual de Maquinarias S.A.C, la empresa ofrece servicios de venta de repuestos y vehículos de las marcas Mazda, Re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Centeno Marín, Elvis, Núñez Miraval, Gabriel Bernardo Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Localización de instalaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En términos de precio, tiempo de entrega y calidad, el crecimiento de la competencia y la demanda de los clientes obliga a la empresa a buscar la mejora continua. Para conocer el estado actual de Maquinarias S.A.C, la empresa ofrece servicios de venta de repuestos y vehículos de las marcas Mazda, Renault y Ford. Se realizó un análisis para determinar los puntos clave del proceso de almacenamiento. Es por ello que nuestro principal objetivo es optimizar el proceso de operación y lograr la mejor y más eficiente condición mediante la asignación de almacenes. Por ello, se tuvo como objetivo diseñar una nueva redistribución del almacén para optimizar los procesos de almacenamientos, se diseñó un estudio tipo descriptivo. En el desarrollo de la investigación se utilizaron técnicas de recolección de datos lo cual nos ayudó tener resultados óptimos. Para la obtención de los resultados se tuvieron que responder a los siguientes objetivos: Diseñar una nueva redistribución del almacén para optimizar los procesos de atención y almacenamiento de repuestos. De los resultados obtenidos, se resalta que la gestión del almacén presenta deficiencia en las actividades de Recepción, almacenamiento y distribución, también en las operaciones de control de las entradas y salidas de mercancías, no cuenta con un almacén organizado, el espacio no cubre con las necesidades del almacén. En conclusión, es de suma importancia señalar que al detectar una mala gestión de almacenes, existe una deficiencia en la rentabilidad ya que esto repercutirá en las utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).