Sistemas informáticos y sus herramientas en el área Contable y financiera de la empresa industrial Epem S.A. del distrito de ate, año 2023
Descripción del Articulo
Esta tesis investigó el impacto de los sistemas informáticos en la eficiencia de los procesos contables y financieros en Epem S.A., durante el año 2023. Se utilizó un estudio cuantitativo no experimental para evaluar cómo la implementación y el desempeño de estos sistemas afectan la precisión y velo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas informáticos Gestión financiera Automatización contable Eficiencia operativa Innovación tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta tesis investigó el impacto de los sistemas informáticos en la eficiencia de los procesos contables y financieros en Epem S.A., durante el año 2023. Se utilizó un estudio cuantitativo no experimental para evaluar cómo la implementación y el desempeño de estos sistemas afectan la precisión y velocidad de los procesos. Los resultados, analizados mediante el coeficiente de correlación de Spearman, mostraron correlaciones positivas significativas: ρ = 0.691 (p = 0.001) para la relación entre las herramientas informáticas y los procesos contables y financieros en general; ρ = 0.645 (p = 0.002) para la precisión de los procesos contables; y ρ = 0.774 (p = 0.000) para la velocidad de los procesos financieros. Estos datos indican una mayor efectividad y adecuación de los sistemas informáticos contribuyen a una mayor exactitud en los informes contables y una mayor agilidad en el procesamiento y cierre de períodos financieros. En conclusión, la investigación subraya la importancia de invertir en tecnologías avanzadas y capacitación adecuada para mejorar la gestión contable y financiera, evidenciando que una actualización continua y adecuada de las herramientas informáticas puede optimizar significativamente la eficiencia de los procesos en la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).