Gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición para el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública del Lima

Descripción del Articulo

Objetivo y método: Para determinar si la gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición permitirá el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública se analizará el resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marin Bruno, Lenin Cristiam, Noriega Salis, Yanet Zeneida, Vilca Chavez, Carlos Anibal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Administración de proyectos
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_d6af3d81ea931742991ec8740f84d8f0
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6723
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición para el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública del Lima
title Gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición para el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública del Lima
spellingShingle Gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición para el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública del Lima
Marin Bruno, Lenin Cristiam
Gestión de la calidad
Administración de proyectos
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición para el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública del Lima
title_full Gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición para el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública del Lima
title_fullStr Gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición para el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública del Lima
title_full_unstemmed Gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición para el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública del Lima
title_sort Gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición para el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública del Lima
author Marin Bruno, Lenin Cristiam
author_facet Marin Bruno, Lenin Cristiam
Noriega Salis, Yanet Zeneida
Vilca Chavez, Carlos Anibal
author_role author
author2 Noriega Salis, Yanet Zeneida
Vilca Chavez, Carlos Anibal
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villacorta Chávez, Paúl Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Bruno, Lenin Cristiam
Noriega Salis, Yanet Zeneida
Vilca Chavez, Carlos Anibal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de la calidad
Administración de proyectos
Gestión de riesgos
topic Gestión de la calidad
Administración de proyectos
Gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Objetivo y método: Para determinar si la gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición permitirá el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública se analizará el resultado de encuestas dirigidas a 30 partes interesadas internas de una facultad, entre ellas la alta dirección, unidades usuarias, directivos, equipo implementador y patrocinador. Atendiendo a los objetivos específico primero se verificará que se haya aplicado los procesos internos de la planificación de riesgos según PMBOK ® 6ta edición, para esto se ha determinado un instrumento mediante una encuesta en la cual las partes interesadas internas de acuerdo a su participación en la implementación valoraran el grado de aplicación de los procesos de planificación de riesgos (Véase anexo N° 10, encuesta 1). Posteriormente para poder determinar el cumplimiento del proyecto implementación de la Norma ISO 9001:2015 se requiere verificar si cumplió con el alcance y el tiempo; para esto se verificará mediante una encuesta a los involucrados que se haya gestionado el alcance y gestionado el cronograma, posteriormente se contrastará con la información documentada como plan de auditoría de certificación, informe de auditoría, entre otros. (Véase anexo N° 11, encuesta N° 2). Resultados: Se encontró que en promedio el 50.3 % (15 personas) de las partes interesadas participaron activamente durante la planificación de la gestión de los riesgos, 43% (12 personas) de manera regular y 6.7% (2 personas) algunas veces. En cuanto a la gestión del alcance y del cronograma se encontró que en promedio el 52.8 % (15 personas) de las partes interesadas participaron activamente, 42.46% (12 personas) de manera regular y 4.74% (2 personas) algunas veces. El involucramiento parcial o total de las partes interesadas durante la planificación de gestión de riesgos permitió que se logré cumplir con la implementación del SGC según el alcance y plazo de 4 meses, con un costo real por debajo del costo planificado BAC, obteniendo un ahorro de hasta S/. 7,587.00 soles. Resumen de conclusiones: La gestión de la planificación de riesgos ha permitido en gran medida cumplir con el alcance, cronograma y hasta el costo del proyecto debido a las acciones preventivas que se han realizado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-13T20:34:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-13T20:34:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6723
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6723
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/1/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/2/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/3/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/5/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/7/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/9/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/6/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/8/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/10/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bce5aa736ad5a4fc51b342e9f59863f
77aecb6d4353e67ad8487c5d70bf93f3
cf7cb946b890efdfa053cb226c93ad14
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
23d852b6ac9c82aff9f4935b8953bfc7
b2708834ba431607d6d9bb67b3db7f61
ed8b90068a8d9c31b351ea6f6795308e
584417463e9248203b8deb4d6f98c1da
3426b24e116bf5918f14968561cfb40f
e87bdb2805e38204000175bc71e1c255
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984864856571904
spelling Villacorta Chávez, Paúl MartínMarin Bruno, Lenin CristiamNoriega Salis, Yanet ZeneidaVilca Chavez, Carlos Anibal2023-03-13T20:34:52Z2023-03-13T20:34:52Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/6723Objetivo y método: Para determinar si la gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición permitirá el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública se analizará el resultado de encuestas dirigidas a 30 partes interesadas internas de una facultad, entre ellas la alta dirección, unidades usuarias, directivos, equipo implementador y patrocinador. Atendiendo a los objetivos específico primero se verificará que se haya aplicado los procesos internos de la planificación de riesgos según PMBOK ® 6ta edición, para esto se ha determinado un instrumento mediante una encuesta en la cual las partes interesadas internas de acuerdo a su participación en la implementación valoraran el grado de aplicación de los procesos de planificación de riesgos (Véase anexo N° 10, encuesta 1). Posteriormente para poder determinar el cumplimiento del proyecto implementación de la Norma ISO 9001:2015 se requiere verificar si cumplió con el alcance y el tiempo; para esto se verificará mediante una encuesta a los involucrados que se haya gestionado el alcance y gestionado el cronograma, posteriormente se contrastará con la información documentada como plan de auditoría de certificación, informe de auditoría, entre otros. (Véase anexo N° 11, encuesta N° 2). Resultados: Se encontró que en promedio el 50.3 % (15 personas) de las partes interesadas participaron activamente durante la planificación de la gestión de los riesgos, 43% (12 personas) de manera regular y 6.7% (2 personas) algunas veces. En cuanto a la gestión del alcance y del cronograma se encontró que en promedio el 52.8 % (15 personas) de las partes interesadas participaron activamente, 42.46% (12 personas) de manera regular y 4.74% (2 personas) algunas veces. El involucramiento parcial o total de las partes interesadas durante la planificación de gestión de riesgos permitió que se logré cumplir con la implementación del SGC según el alcance y plazo de 4 meses, con un costo real por debajo del costo planificado BAC, obteniendo un ahorro de hasta S/. 7,587.00 soles. Resumen de conclusiones: La gestión de la planificación de riesgos ha permitido en gran medida cumplir con el alcance, cronograma y hasta el costo del proyecto debido a las acciones preventivas que se han realizado.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión de la calidadAdministración de proyectosGestión de riesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de la planificación de los riesgos según las buenas prácticas guía PMBOK® 6ta edición para el cumplimiento del proyecto Implementación de la Norma ISO 9001:2015 a nivel pregrado en una facultad de una universidad pública del Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Project ManagementUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Project Management410686914683503246352412419867http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdfL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf5522084http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/1/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdf4bce5aa736ad5a4fc51b342e9f59863fMD51L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdfL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf205114http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/2/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdf77aecb6d4353e67ad8487c5d70bf93f3MD52L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdfL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf38235http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/3/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdfcf7cb946b890efdfa053cb226c93ad14MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain375630http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/5/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt23d852b6ac9c82aff9f4935b8953bfc7MD55L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4667http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/7/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtb2708834ba431607d6d9bb67b3db7f61MD57L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdf.txtL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9617http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/9/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdf.txted8b90068a8d9c31b351ea6f6795308eMD59THUMBNAILL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12621http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/6/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Trabajo_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg584417463e9248203b8deb4d6f98c1daMD56L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18500http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/8/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg3426b24e116bf5918f14968561cfb40fMD58L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdf.jpgL.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18676http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6723/10/L.Marin_Y.Noriega_C.Vilca_Informe_de_Similitud.pdf.jpge87bdb2805e38204000175bc71e1c255MD51020.500.12867/6723oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/67232023-03-13 17:03:21.806Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).