La educación financiera y el uso de las billeteras digitales en los comerciantes adultos en el mercado Modelo San Pedro de Mala, abril – 2024
Descripción del Articulo
A través de generación en generación la educación financiera en los comerciantes a demostrado un crecimiento de importancia para ejecutar las actividades diarias y comerciales para la mejora de sus negocios. Por otro lado, la aparición de las billeteras digitales en el Perú, han generado un dilema p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Billeteras digitales Educación financiera Conocimiento Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | A través de generación en generación la educación financiera en los comerciantes a demostrado un crecimiento de importancia para ejecutar las actividades diarias y comerciales para la mejora de sus negocios. Por otro lado, la aparición de las billeteras digitales en el Perú, han generado un dilema para ejecutar compras y/o pagos diarios. Además, el objeto general de la presente investigación es determinar si existe relación entre la educación financiera y las billeteras digitales en los comerciantes adultos del Mercado San Pedro de Mala. Para la comprobación estadística, se ha orientado en la metodología cuantitativa no experimental, de alcance descriptivo y correlacional. Asimismo, se ha seleccionado una muestra de 144 comerciantes. Por medio de resultados obtenidos se demuestra que se encontró una correlación positiva moderada entre la percepción, conocimiento, habilidad y billeteras digitales; sin embargo, no existe una relación entre el uso y aplicación y las billeteras digitales. En general, esta investigación contribuye a conocer los conocimientos y habilidades de los comerciantes con respecto a estas variables. Además, la presente información es clave para futuras investigaciones en el ámbito financiero y académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).