Implementación de un sistema de radio control para la reducción del nivel de riesgos mecánicos en la actividad de izaje de residuos metálicos de la empresa Brokk S.A.C., Marcona, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal implementar un sistema de radio control para reducir el nivel y los factores de los riesgos mecánicos relacionados en las actividades de izajes, este estudio fue aplicado en un grupo de trabajo de doce personas de la empresa BROKK S.A.C. en la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asillo Huaracha, Ronald Víctor, Gonzales Arias, Milagros Leonilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Salud laboral
Sistema de radio control
Gestión de riesgos (seguridad laboral)
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal implementar un sistema de radio control para reducir el nivel y los factores de los riesgos mecánicos relacionados en las actividades de izajes, este estudio fue aplicado en un grupo de trabajo de doce personas de la empresa BROKK S.A.C. en la ciudad de Marcona. La metodología utilizada para esta investigación tiene un enfoque mixto, de nivel descriptivo con un diseño no experimental y transversal. Para la evaluación de riesgos primero, se determinó los factores de riesgo de tipo mecánicos mediante la técnica de la observación in situ con ayuda de unos lentes con cámara para la simulación de la vista del operador en conjunto con el análisis de los registros de los reportes de actos y condiciones subestándar; segundo, se realizó un análisis de los registros de los incidentes e incidentes peligrosos para analizar los principales riesgos mecánicos relacionados a los reportes de actos y condiciones subestándar utilizando la metodología de William T. Fine para medir el Grado de Peligrosidad de estos riesgos el cual fue de un 33% de grado Alto, 67 grado Medio y 0% grado Bajo; también se midió el Grado de Repercusión para el orden de priorización en la mitigación de los riesgos mecánicos, y por último se midió la Justificación de la inversión en la implementación del sistema de radio control como medida para mitigar los riesgos evaluados. Se implementó el Sistema de Radio Control a distancia instalado en la grúa articulada para mejorar las condiciones de trabajo del operador y mejorar su visibilidad en cuanto a las operaciones de izaje, también disminuir la distancia de exposición a la cual estaba expuesta al momento de elevar la carga, y así con esto lograr la reducción del nivel de riesgo latente que se encuentran los trabajadores expuestos en las actividades de izajes. Se realizó la evaluación del nivel de los riesgos mecánicos con la implementación del Sistema de Radio Control mediante la metodología de William T. Fine para medir nuevamente el grado de peligrosidad de los riesgos mecánicos de la actividad de izajes, los cuales dieron como resultado que un 67% presenta nivel Bajo, un 33% nivel Medio y 0% nivel Alto, concluyendo así que la implementación del sistema de radio control redujo los niveles de riesgos mecánicos presentes en las actividades de izajes de la empresa BROKK S.A.C. en la ciudad de Marcona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).