Competencias genéricas y el emprendimiento en los estudiantes del III ciclo del área de ciencias de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima-2019-II
Descripción del Articulo
El estudio Competencias genéricas y el emprendimiento en estudiantes de Ingeniería de una Universidad Privada de Lima-2019-II. Tuvo como designio determinar el vínculo entre las variables de estudio, se entiende por competencias genéricas al conjunto de atributos básico del profesional, comprende la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias genéricas (Educación) Formacion profesional Emprendimiento empresarial Estudiantes superiores Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UTPD_d01af70bab06d1a12f9aa29b581c6c5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3399 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Competencias genéricas y el emprendimiento en los estudiantes del III ciclo del área de ciencias de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima-2019-II |
title |
Competencias genéricas y el emprendimiento en los estudiantes del III ciclo del área de ciencias de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima-2019-II |
spellingShingle |
Competencias genéricas y el emprendimiento en los estudiantes del III ciclo del área de ciencias de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima-2019-II Alcázar Vilches, Víctor Raúl Competencias genéricas (Educación) Formacion profesional Emprendimiento empresarial Estudiantes superiores Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Competencias genéricas y el emprendimiento en los estudiantes del III ciclo del área de ciencias de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima-2019-II |
title_full |
Competencias genéricas y el emprendimiento en los estudiantes del III ciclo del área de ciencias de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima-2019-II |
title_fullStr |
Competencias genéricas y el emprendimiento en los estudiantes del III ciclo del área de ciencias de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima-2019-II |
title_full_unstemmed |
Competencias genéricas y el emprendimiento en los estudiantes del III ciclo del área de ciencias de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima-2019-II |
title_sort |
Competencias genéricas y el emprendimiento en los estudiantes del III ciclo del área de ciencias de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima-2019-II |
author |
Alcázar Vilches, Víctor Raúl |
author_facet |
Alcázar Vilches, Víctor Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Pacora, Alicia Agromelis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcázar Vilches, Víctor Raúl |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencias genéricas (Educación) Formacion profesional Emprendimiento empresarial Estudiantes superiores Universidades |
topic |
Competencias genéricas (Educación) Formacion profesional Emprendimiento empresarial Estudiantes superiores Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El estudio Competencias genéricas y el emprendimiento en estudiantes de Ingeniería de una Universidad Privada de Lima-2019-II. Tuvo como designio determinar el vínculo entre las variables de estudio, se entiende por competencias genéricas al conjunto de atributos básico del profesional, comprende las competencias; desempeño y operativa. El emprendimiento es la capacidad que tiene la persona de organizar, planificar y llevar a cabo un proyecto tanto para beneficio personal, como social. Se desarrolló dentro de la perspectiva cuantitativa de alcance correlacional, transeccional, la muestra fue de 58 estudiantes para el acopio de información se aplicó dos instrumentos tipo Likert. Se alcanzó a demostrar la hipótesis de estudio, a decir, las competencias genéricas se vinculan con el emprendimiento conforme la precepción de los estudiantes de Ingeniería, la relación fue positiva, media y significativa de acuerdo con el valor de rho =,730 (Correlación directa media), y las ignificancia de p=,000. Lo que significa que aún hay mucho trabajo que se debe realizar tanto a nivel de la facultad, como porcada uno de los docentes, debido a que, a mayor desarrollo de competencias mayor será el nivel de emprendimiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-04T21:24:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-04T21:24:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3399 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3399 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3399/6/Victor%20Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3399/1/Victor%20Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3399/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3399/5/Victor%20Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
295501be8648fe030df71abc0a1695c2 124590be2fbc344c8328dbaba31dcd3e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 360c3be76e22e4a94b885707b4c2130b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984897454702592 |
spelling |
Aliaga Pacora, Alicia AgromelisAlcázar Vilches, Víctor Raúl2020-12-04T21:24:27Z2020-12-04T21:24:27Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3399El estudio Competencias genéricas y el emprendimiento en estudiantes de Ingeniería de una Universidad Privada de Lima-2019-II. Tuvo como designio determinar el vínculo entre las variables de estudio, se entiende por competencias genéricas al conjunto de atributos básico del profesional, comprende las competencias; desempeño y operativa. El emprendimiento es la capacidad que tiene la persona de organizar, planificar y llevar a cabo un proyecto tanto para beneficio personal, como social. Se desarrolló dentro de la perspectiva cuantitativa de alcance correlacional, transeccional, la muestra fue de 58 estudiantes para el acopio de información se aplicó dos instrumentos tipo Likert. Se alcanzó a demostrar la hipótesis de estudio, a decir, las competencias genéricas se vinculan con el emprendimiento conforme la precepción de los estudiantes de Ingeniería, la relación fue positiva, media y significativa de acuerdo con el valor de rho =,730 (Correlación directa media), y las ignificancia de p=,000. Lo que significa que aún hay mucho trabajo que se debe realizar tanto a nivel de la facultad, como porcada uno de los docentes, debido a que, a mayor desarrollo de competencias mayor será el nivel de emprendimiento.The study "Generic competences and entrepreneurship in the students of the III cycle of the science area of the Faculty of Engineering of a Private University of Lima-2019-II". Its purpose was to determine the link between the study variables, generic competences are understood as the set of basic attributes of the professional, it includes competences; performance and operational, help and service, influence, directives, cognitive and personal effectiveness. And entrepreneurship is the ability of the person to organize, plan and carry out a project for both personal and social benefit. It was developed under the quantitative framework of correlational scope, non-experimental transactional design, the sample was 58 students for the collection of information, two Likert-type instruments were applied. The study hypothesis was demonstrated, that is, generic competences are linked to entrepreneurship according to the perception of students of the third cycle of Engineering, the relationship was positive, medium and significant according to the value of rho = .730 (Mean direct correlation), and the significance of p = .000. This means that there is still a lot of work that must be done both at the level of the faculty, as well as by each of the teachers, because, the greater the development of competencies, the higher the level of entrepreneurship.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCompetencias genéricas (Educación)Formacion profesionalEmprendimiento empresarialEstudiantes superioresUniversidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 Competencias genéricas y el emprendimiento en los estudiantes del III ciclo del área de ciencias de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Lima-2019-IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Docencia Universitaria y Gestión EducativaUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroMaestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa43109610131337http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILVictor Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdf.jpgVictor Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10486http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3399/6/Victor%20Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdf.jpg295501be8648fe030df71abc0a1695c2MD56ORIGINALVictor Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdfVictor Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdfapplication/pdf1125688http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3399/1/Victor%20Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdf124590be2fbc344c8328dbaba31dcd3eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3399/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVictor Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdf.txtVictor Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain82307http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3399/5/Victor%20Alcazar_Tesis_Maestria_2020.pdf.txt360c3be76e22e4a94b885707b4c2130bMD5520.500.12867/3399oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/33992021-11-18 01:44:58.565Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).