Evaluación de factores de riesgo psicosocial en la seguridad y salud en el trabajo del personal de Hipermercados Tottus Cayma, 2019

Descripción del Articulo

La realización de este trabajo tiene como propósito determinar el nivel y prevalencia de riesgo psicosocial dentro de las áreas que conforman la empresa Hipermercados Tottus Cayma que afectan la salud física y mental de sus colaboradores, esto a través de la aplicación del cuestionario SUSESO ISTAS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Jordan, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos psicosociales
Salud laboral
Seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La realización de este trabajo tiene como propósito determinar el nivel y prevalencia de riesgo psicosocial dentro de las áreas que conforman la empresa Hipermercados Tottus Cayma que afectan la salud física y mental de sus colaboradores, esto a través de la aplicación del cuestionario SUSESO ISTAS 21 y sus 5 dimensiones en base a una puntuación de escala Likert de (0 a 4) siendo 0 la de menor puntaje un porcentaje bajo del nivel de riesgo y 4 el puntaje con mayor nivel de riesgo y con una metodología de enfoque cualitativo por la medición del riesgo en base al instrumento aplicado y la descripción de los causales de los FRP dentro de la organización laboral y como estos afectan al trabajador. El diseño de la investigación es no experimental – transversal, teniendo como resultado en el área de prevención y mantenimiento un RA de 20%, RM de 46% y RB de 34%; en el área de Non Food RA de 31%, RM de 47% y RB de 22%; en el área de PGC 23% de RA, 58% de RM y 18% de RB; área de perecibles RA 16%, 58% de RM y 27% de RB; mientras que en el área de cajas se tiene 40% de RA, 45% de RM y 15% de RB, concluyendo que a nivel general se tiene un RA del 26%, un RM de 51% y un RB de 23% y que las dimensiones con mayor afección de RM son la de apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo y compensación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).