Diseño de un plan de mantenimiento preventivo de una reja mecánica para mejorar la eficiencia de retención de desechos sólidos de la planta PTAR del sector 5 del Punto A Sedapal ubicado en el distrito de Surco

Descripción del Articulo

La eficiencia en la retención de desechos sólidos en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) es un factor crítico para garantizar la calidad del agua tratada y proteger el medio ambiente y la salud pública. Esta investigación se centra en el diseño de un plan de mantenimiento preventiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Marcelo, Kennedyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Indicadores de mantenimiento
Plan de mantenimiento
Acción preventiva del equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La eficiencia en la retención de desechos sólidos en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) es un factor crítico para garantizar la calidad del agua tratada y proteger el medio ambiente y la salud pública. Esta investigación se centra en el diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la eficiencia de una reja mecánica en una PTAR en Lima, Perú, debido a que se identificó que la reja mecánica, un componente crítico en este proceso, presentaba deficiencias debido a la carencia de un plan de mantenimiento preventivo adecuado El resumen del texto sería: La inspección visual identificó la necesidad de proteger el motor eléctrico de factores externos y reparaciones en partes desgastadas de la reja. Estos hallazgos subrayan la importancia de realizar inspecciones y mantenimiento regulares para evitar problemas que afecten su funcionamiento. El análisis del historial de fallas permitió identificar la frecuencia y tipo de fallos, facilitando la focalización en los componentes críticos y estableciendo planes de acción para prevenir paradas no planificadas y mejorar la disponibilidad del equipo. Se desarrolló un plan de mantenimiento preventivo específico para la reja mecánica, con intervalos y protocolos detallados para cada tipo de mantenimiento. Este plan busca garantizar un funcionamiento óptimo del equipo y minimizar la ocurrencia de fallos. Además, se detallaron procedimientos para el mantenimiento diario y semanal, enfocados en la limpieza, inspección y lubricación adecuada de la reja. Así mismo, se establecen recomendaciones para futuros trabajos, que incluyen la ampliación de estudios MEF, análisis de costos y beneficios, implementación y seguimiento del plan y estudios comparativos. En resumen, se resalta la importancia de un mantenimiento regular y preventivo para mantener la eficiencia de la reja mecánica en la PTAR del sector 5, asegurando la calidad del agua tratada y la integridad del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).