Diseño de un tanque subterráneo de 6000 galones de plástico reforzado con fibra de vidrio para almacenamiento de hidrocarburos líquidos

Descripción del Articulo

En la presente tesis se diseña un tanque subterráneo de 6 000 galones de plástico reforzado con fibra de vidrio, para almacenamiento de hidrocarburos líquidos en las estaciones de servicio a nivel nacional. El tanque será diseñado de un material alternativo al acero al carbón con la finalidad de mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Prieto, Italo Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño mecánico
Tanques de almacenamiento
Fabricación industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se diseña un tanque subterráneo de 6 000 galones de plástico reforzado con fibra de vidrio, para almacenamiento de hidrocarburos líquidos en las estaciones de servicio a nivel nacional. El tanque será diseñado de un material alternativo al acero al carbón con la finalidad de mejorar su resistencia mecánica y química, y hacer frente a las condiciones en las cuales estos equipos operan. Este diseño será construido bajo solución analítica haciendo uso de estándares internacionales de diseño, fabricación e instalación y asimismo bajo el cumplimiento de las normativas nacionales. En el primer capítulo se desarrollarán los aspectos generales, como son los antecedes relacionados al diseño de tanques subterráneos, el planteamiento del problema, los objetivos, delimitación y justificación del proyecto. En el segundo capítulo se desarrollará el marco teórico en el cual se analizan las teorías que alimentan el diseño como son: materiales de construcción, cálculo de los espesores, selección de resina, criterios de diseño, normas y estándares aplicables, además de una seria de fundamentos que contribuyen a la solución de este estudio. En el tercer capítulo se elabora el marco metodológico, en donde se establecen las variables y se desarrolla el tipo, diseño y método de investigación. En el cuarto capítulo se desarrolla el diseño del tanque, donde se establecen las consideraciones de diseño y las especificaciones técnicas que debe respetar el tanque subterráneo, seguido se definen las cargas de diseño que se deben considerar para calcular por formulas las partes que conforman el tanque. Asimismo, se realiza la selección de las fibras que conformarán la estructura del tanque y las resinas que servirán de barrera química para almacenar el agente corrosivo. En el quinto capítulo se hace uso de las herramientas CAD-CAE para modelar el equipo con sus dimensiones finales y luego verificar por software de elementos finitos las soluciones analíticas abordadas en el cuarto capítulo. En el sexto capítulo se hablará de la evaluación económica dentro de la cual se preparará un cuadro comparativo de costo de diseño y fabricación frente a tanques fabricados con materiales tradicionales. Finalmente se concluye que en la presente tesis se logró diseñar un tanque subterráneo de 6000 galones en FRP para almacenamiento de hidrocarburos líquidos bajo el uso de normas de diseño internacionales, y en cumplimiento de las normativas nacionales. Asimismo, se verificaron los resultados obtenidos por solución analítica con software de elementos finitos. Por último, se especificaron las dimensiones, espesores y planos para su construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).