Tratamiento periodístico y percepción de los vendedores ayacuchanos sobre las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación analizó el tratamiento periodístico y la percepción de los vendedores ayacuchanos frente a las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta electoral presidencial 2021. La metodología fue cualitativa de tipo aplicada, de diseño hermenéutico y fenomenológico....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Panuera, Caroline Alexandra, Zapata Quispe, Astrid Indira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Períodismo
Períodicos
Elecciones (Política)
Percepción ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UTPD_c9185ec64d5e949c252f321969ff0034
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6657
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento periodístico y percepción de los vendedores ayacuchanos sobre las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021
title Tratamiento periodístico y percepción de los vendedores ayacuchanos sobre las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021
spellingShingle Tratamiento periodístico y percepción de los vendedores ayacuchanos sobre las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021
Mendoza Panuera, Caroline Alexandra
Períodismo
Períodicos
Elecciones (Política)
Percepción ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Tratamiento periodístico y percepción de los vendedores ayacuchanos sobre las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021
title_full Tratamiento periodístico y percepción de los vendedores ayacuchanos sobre las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021
title_fullStr Tratamiento periodístico y percepción de los vendedores ayacuchanos sobre las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021
title_full_unstemmed Tratamiento periodístico y percepción de los vendedores ayacuchanos sobre las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021
title_sort Tratamiento periodístico y percepción de los vendedores ayacuchanos sobre las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021
author Mendoza Panuera, Caroline Alexandra
author_facet Mendoza Panuera, Caroline Alexandra
Zapata Quispe, Astrid Indira
author_role author
author2 Zapata Quispe, Astrid Indira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidaurre Güiza, Carmen Verónica
Mugruza Villafane, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Panuera, Caroline Alexandra
Zapata Quispe, Astrid Indira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Períodismo
Períodicos
Elecciones (Política)
Percepción ciudadana
topic Períodismo
Períodicos
Elecciones (Política)
Percepción ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Esta investigación analizó el tratamiento periodístico y la percepción de los vendedores ayacuchanos frente a las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta electoral presidencial 2021. La metodología fue cualitativa de tipo aplicada, de diseño hermenéutico y fenomenológico. La muestra la conformaron siete portadas publicadas en la última semana de campaña política, eligiéndose a cuatro participantes pertenecientes al único mercado que está ubicado en el distrito de Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Los instrumentos utilizados fueron dos: la ficha de observación y la guía de entrevista. Luego de recopilar y analizar la información, se concluyó que los titulares de La República resaltan más por ser de tipo informativos y en el caso de Perú21, sobresalen a nivel de gráficas porque sus titulares son de color rojo. En ambos diarios las fotografías son usadas principalmente como recurso, es decir, solo contextualizan la situación. Asimismo, se determinó que Perú21 utilizó principalmente planos medios y La República, planos generales. En ambos casos, predominó la presencia de personajes políticos en distintos escenarios y los ángulos fotográficos más usados fueron los normales. A nivel de jerarquización, se evidenció que los tamaños y espacios más utilizados por los dos diarios fueron los grandes y medianos. Las noticias estaban ubicadas mayormente en la parte central de la portada y cumplieron con los criterios de noticiabilidad como relevancia, proximidad y actualidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-28T22:41:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-28T22:41:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6657
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6657
dc.language.es_PE.fl_str_mv spa
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/5/C.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/7/C.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/9/C.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/6/C.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/8/C.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/10/C.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/1/C.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/2/C.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/3/C.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7877e2b0b9246a6cca5b33c7d6e55b13
5b453b7900e28ceca59c464759dc7651
9ec6b477f1493ca21268910205f02d44
7a049a32168ae09144f80a863b92482b
fe651115f194e9575329dda1c531a218
b71b8d5179fadb1ae05b3e630b0e36ff
c5393484045c1c2e2e860325990555fe
34ffba03d51a5f041eaea7516fdcb9f4
2caf798580e0dbf2bff01bbd27826af5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984881235329024
spelling Vidaurre Güiza, Carmen VerónicaMugruza Villafane, RafaelMendoza Panuera, Caroline AlexandraZapata Quispe, Astrid Indira2023-02-28T22:41:17Z2023-02-28T22:41:17Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6657Esta investigación analizó el tratamiento periodístico y la percepción de los vendedores ayacuchanos frente a las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta electoral presidencial 2021. La metodología fue cualitativa de tipo aplicada, de diseño hermenéutico y fenomenológico. La muestra la conformaron siete portadas publicadas en la última semana de campaña política, eligiéndose a cuatro participantes pertenecientes al único mercado que está ubicado en el distrito de Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Los instrumentos utilizados fueron dos: la ficha de observación y la guía de entrevista. Luego de recopilar y analizar la información, se concluyó que los titulares de La República resaltan más por ser de tipo informativos y en el caso de Perú21, sobresalen a nivel de gráficas porque sus titulares son de color rojo. En ambos diarios las fotografías son usadas principalmente como recurso, es decir, solo contextualizan la situación. Asimismo, se determinó que Perú21 utilizó principalmente planos medios y La República, planos generales. En ambos casos, predominó la presencia de personajes políticos en distintos escenarios y los ángulos fotográficos más usados fueron los normales. A nivel de jerarquización, se evidenció que los tamaños y espacios más utilizados por los dos diarios fueron los grandes y medianos. Las noticias estaban ubicadas mayormente en la parte central de la portada y cumplieron con los criterios de noticiabilidad como relevancia, proximidad y actualidad.Campus Lima Centroapplication/pdfspaspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPeríodismoPeríodicosElecciones (Política)Percepción ciudadanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Tratamiento periodístico y percepción de los vendedores ayacuchanos sobre las portadas de los diarios Perú21 y La República en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado2566380708648707https://orcid.org/0000-0002-7519-7886https://orcid.org/0000-0002-7936-24987560328270089741322026Monzón Suárez, ÓscarCalderón Fernández, Joe BrunoJacobo Morales, Danielhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTC.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtC.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain193694http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/5/C.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt7877e2b0b9246a6cca5b33c7d6e55b13MD55C.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3613http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/7/C.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt5b453b7900e28ceca59c464759dc7651MD57C.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6767http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/9/C.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.txt9ec6b477f1493ca21268910205f02d44MD59THUMBNAILC.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgC.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10480http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/6/C.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg7a049a32168ae09144f80a863b92482bMD56C.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16192http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/8/C.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgfe651115f194e9575329dda1c531a218MD58C.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6190http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/10/C.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf.jpgb71b8d5179fadb1ae05b3e630b0e36ffMD510ORIGINALC.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfC.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf3272598http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/1/C.Mendoza_A.Zapata_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfc5393484045c1c2e2e860325990555feMD51C.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf627292http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/2/C.Mendoza_A.Zapata_Formulario_de_Publicacion.pdf34ffba03d51a5f041eaea7516fdcb9f4MD52C.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdfC.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf30312847http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/3/C.Mendoza_A.Zapata_Informe_de_Similitud.pdf2caf798580e0dbf2bff01bbd27826af5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6657/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12867/6657oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/66572023-02-28 20:03:42.672Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).