Estudio evaluativo de sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos utilizando redes neuronales en el distrito de Carabayllo - Lima, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación está enfocada en identificar los sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos ubicados en el distrito de Carabayllo, en la región metropolitana de Lima. La gestión de residuos sólidos ha sido un desafío importante en zonas urbanas donde se presenta un acelerado crecimie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Redes neuronales artificiales Análisis predictivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UTPD_c6fe0565c1330c7583db38c6d0a8b79f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7489 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio evaluativo de sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos utilizando redes neuronales en el distrito de Carabayllo - Lima, 2023 |
title |
Estudio evaluativo de sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos utilizando redes neuronales en el distrito de Carabayllo - Lima, 2023 |
spellingShingle |
Estudio evaluativo de sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos utilizando redes neuronales en el distrito de Carabayllo - Lima, 2023 Avalos Lorenzo, Nino Brinsley Residuos sólidos Redes neuronales artificiales Análisis predictivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estudio evaluativo de sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos utilizando redes neuronales en el distrito de Carabayllo - Lima, 2023 |
title_full |
Estudio evaluativo de sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos utilizando redes neuronales en el distrito de Carabayllo - Lima, 2023 |
title_fullStr |
Estudio evaluativo de sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos utilizando redes neuronales en el distrito de Carabayllo - Lima, 2023 |
title_full_unstemmed |
Estudio evaluativo de sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos utilizando redes neuronales en el distrito de Carabayllo - Lima, 2023 |
title_sort |
Estudio evaluativo de sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos utilizando redes neuronales en el distrito de Carabayllo - Lima, 2023 |
author |
Avalos Lorenzo, Nino Brinsley |
author_facet |
Avalos Lorenzo, Nino Brinsley Clemente Pantoja, Dulcinea Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Clemente Pantoja, Dulcinea Valeria |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soriano Cabrera, William Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avalos Lorenzo, Nino Brinsley Clemente Pantoja, Dulcinea Valeria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Redes neuronales artificiales Análisis predictivo |
topic |
Residuos sólidos Redes neuronales artificiales Análisis predictivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Esta investigación está enfocada en identificar los sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos ubicados en el distrito de Carabayllo, en la región metropolitana de Lima. La gestión de residuos sólidos ha sido un desafío importante en zonas urbanas donde se presenta un acelerado crecimiento poblacional, y Carabayllo no es la excepción, ya que ha percibido un rápido crecimiento demográfico en las últimas décadas, lo que conlleva a un incremento en la generación de residuos y a la necesidad de buscar nuevas estrategias y técnicas para mejorar su gestión. El principal objetivo del estudio es utilizar una red neuronal para predecir los sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos en el distrito de Carabayllo, esto puede mejorar significativamente la precisión y eficiencia de la gestión de residuos en dicho distrito. Para ello, se utilizó Python en Google colab para crear la red neuronal, una de las herramientas más populares para el aprendizaje automático en la actualidad. Los datos necesarios para este estudio se obtuvieron a través de las encuestas y entrevistas realizadas en el campo. Estos datos fueron recopilados de manera cuidadosa y rigurosa para garantizar su fiabilidad y precisión. Los resultados de la investigación pueden ayudar a diseñar estrategias y políticas efectivas en la gestión de residuos del distrito y otras áreas urbanas similares. Se obtuvo el mapa de puntos de acumulación de residuos sólidos con nomenclatura de bajo, medio y alto, respecto al nivel de contaminación que presentan, además, la precisión aportada por la red fue superior al 98% dando esto un nivel de presión confiable para utilizar la red creada. Se describieron soluciones innovadoras que aportarán a la gestión de residuo sólidos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-18T03:04:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-18T03:04:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7489 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7489 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/1/N.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/2/N.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/3/N.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/5/N.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/7/N.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/9/N.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/6/N.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/8/N.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/10/N.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf8e9682db86de8d7446ecbc990d1265 26c93db9017ddd6c2077ffff24377cfb fa81b73dd5bf196a1483ccc5d96cba01 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2199a683343ead02d991d4123827753d e1b4ef3c2e50c4af1b02373005b875a9 1ff15af358789faafa9c4fc399af3bf7 b357890f46b902b015407f846cb34335 763c24e519c8904ca89de9ee1d12227e f474b030bf0f460c71a2438427eb1439 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984895932170240 |
spelling |
Soriano Cabrera, William AlfredoAvalos Lorenzo, Nino BrinsleyClemente Pantoja, Dulcinea Valeria2023-09-18T03:04:25Z2023-09-18T03:04:25Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7489Esta investigación está enfocada en identificar los sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos ubicados en el distrito de Carabayllo, en la región metropolitana de Lima. La gestión de residuos sólidos ha sido un desafío importante en zonas urbanas donde se presenta un acelerado crecimiento poblacional, y Carabayllo no es la excepción, ya que ha percibido un rápido crecimiento demográfico en las últimas décadas, lo que conlleva a un incremento en la generación de residuos y a la necesidad de buscar nuevas estrategias y técnicas para mejorar su gestión. El principal objetivo del estudio es utilizar una red neuronal para predecir los sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos en el distrito de Carabayllo, esto puede mejorar significativamente la precisión y eficiencia de la gestión de residuos en dicho distrito. Para ello, se utilizó Python en Google colab para crear la red neuronal, una de las herramientas más populares para el aprendizaje automático en la actualidad. Los datos necesarios para este estudio se obtuvieron a través de las encuestas y entrevistas realizadas en el campo. Estos datos fueron recopilados de manera cuidadosa y rigurosa para garantizar su fiabilidad y precisión. Los resultados de la investigación pueden ayudar a diseñar estrategias y políticas efectivas en la gestión de residuos del distrito y otras áreas urbanas similares. Se obtuvo el mapa de puntos de acumulación de residuos sólidos con nomenclatura de bajo, medio y alto, respecto al nivel de contaminación que presentan, además, la precisión aportada por la red fue superior al 98% dando esto un nivel de presión confiable para utilizar la red creada. Se describieron soluciones innovadoras que aportarán a la gestión de residuo sólidos.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPResiduos sólidosRedes neuronales artificialesAnálisis predictivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio evaluativo de sectores potenciales de acumulación de residuos sólidos utilizando redes neuronales en el distrito de Carabayllo - Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilPregrado72649372https://orcid.org/0000-0003-0769-15567139495671729366732016Sachahuamán Sánchez, Sandra ElisaInga Alva, Alexander EduardoIzquierdo Horna, Luis Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALN.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfN.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf6493332http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/1/N.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfbf8e9682db86de8d7446ecbc990d1265MD51N.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdfN.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf251808http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/2/N.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdf26c93db9017ddd6c2077ffff24377cfbMD52N.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdfN.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf39705897http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/3/N.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdffa81b73dd5bf196a1483ccc5d96cba01MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTN.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtN.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain157619http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/5/N.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt2199a683343ead02d991d4123827753dMD55N.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtN.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3769http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/7/N.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte1b4ef3c2e50c4af1b02373005b875a9MD57N.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdf.txtN.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain14125http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/9/N.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdf.txt1ff15af358789faafa9c4fc399af3bf7MD59THUMBNAILN.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgN.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9231http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/6/N.Avalos_D.Clemente_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgb357890f46b902b015407f846cb34335MD56N.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgN.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14715http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/8/N.Avalos_D.Clemente_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg763c24e519c8904ca89de9ee1d12227eMD58N.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdf.jpgN.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14252http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7489/10/N.Avalos_D.Clemente_Informe_de_Similitud.pdf.jpgf474b030bf0f460c71a2438427eb1439MD51020.500.12867/7489oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/74892023-09-18 11:05:04.366Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).