Diseño e implementación del Sistema de Control y Mando de la subestación Mina Huaron 50/22.9 kV 10MVA

Descripción del Articulo

El presente informe se fundamenta en base a la experiencia realizada como integrante de la gerencia técnica del área de diseño y aplicaciones de la empresa Corporación IINDEXUM S.A.C. consistente en realizar la ingeniería de detalle de la subestación eléctrica del tipo convencional para la mina Huar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencia Jara, Rafael Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subestaciones eléctricas
Control eléctrico
Mando eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente informe se fundamenta en base a la experiencia realizada como integrante de la gerencia técnica del área de diseño y aplicaciones de la empresa Corporación IINDEXUM S.A.C. consistente en realizar la ingeniería de detalle de la subestación eléctrica del tipo convencional para la mina Huarón compuesta por 3 bahías, una de llegada, una de transformación y salida. El presente informe está compuesta en 4 capítulos: Capítulo 1, planteamos la problemática y la formulación del proyecto, los objetivos para su solución, sus alcance y limitaciones, sus objetivos de solución, su alcance y limitaciones, y su estudio de viabilidad en el capítulo 2, mencionamos a los indicadores e información de los temas y conceptos necesario para profundizar los conocimientos, en el capítulo 3, desarrollamos la solución planteada indicando las formas en cada punto, en el capítulo 4, indicamos los resultados de la solución. Concluimos el presente informe de suficiencia indicando los logros obtenidos, los objetivos desarrollados sin pendientes de conclusión, también algunas recomendaciones de mejora a realizarse en los próximos mantenimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).