Desarrollo de un sistema SCADA para el monitoreo y control de un horno de esterilización de 2000 lt.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se centra en el desarrollo de un sistema SCADA para un horno esterilizador de calor seco. El SCADA permite supervisar y controlar el horno, recolectando datos en tiempo real y facilitando ajustes según sea necesario. Se implementó un control PID en la fase más crítica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Bautista, Iván Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Scada
Control PID
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se centra en el desarrollo de un sistema SCADA para un horno esterilizador de calor seco. El SCADA permite supervisar y controlar el horno, recolectando datos en tiempo real y facilitando ajustes según sea necesario. Se implementó un control PID en la fase más crítica del proceso que es la fase de esterilización donde se logró mantener condiciones óptimas de temperatura con alta precisión. El control PID ajusta automáticamente la potencia de calentamiento del horno según las variaciones detectadas en la temperatura, minimizando así fluctuaciones y asegurando que se mantenga dentro de los límites especificados para una esterilización efectiva. Se desarrolló una interfaz HMI que es crucial en esta implementación, ya que facilita la interacción entre los operadores y el sistema SCADA, proporcionando visualizaciones intuitivas y herramientas para el control y monitoreo en tiempo real. El HMI no solo presenta datos de proceso de manera clara y accesible, sino que también permite la configuración de parámetros, acceso a los actuadores del equipo, visualización de alarmas. Una parte fundamental de este sistema es la recolección de datos en tiempo real mediante una impresora con comunicación RS232, que facilita la captura automática y la generación de registros detallados de cada ciclo de esterilización. La comunicación RS232 asegura una conexión estable y confiable entre la impresora y el sistema SCADA, permitiendo la transferencia eficiente de datos sin interferencias. La implementación exitosa de este sistema SCADA no solo mejora la trazabilidad y documentación del proceso de esterilización, sino que también optimiza la supervisión operativa, reduce tiempos de respuesta ante desviaciones y contribuye a la mejora continua del proceso. Además, proporciona una plataforma robusta para la validación y el cumplimiento de estándares regulatorios exigentes en la industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).