Desarrollo de un sistema automatizado de control de acceso vehicular
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un sistema automatizado de control de acceso vehicular, para un club de esparcimiento privado. Con esto, se logrará tener mayor seguridad para los visitantes, así como también mejorar los tiempos de acceso. El sistema está compuesto por una c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas automatizados de seguridad Estacionamiento de automóviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un sistema automatizado de control de acceso vehicular, para un club de esparcimiento privado. Con esto, se logrará tener mayor seguridad para los visitantes, así como también mejorar los tiempos de acceso. El sistema está compuesto por una cámara IP Poe, encargada de capturar las matrículas de los autos. Ésta se comunica con una tarjeta Raspberry Pi 4, que realiza todas las etapas necesarias para la identificación, proceso que está soportado por técnicas de Machine Learning para procesamiento de imágenes (algoritmos Hop y SVM). Tras la detección, se valida el ingreso con los datos de visitas, almacenados en una Base de Datos MySQL. Una interfaz de monitoreo muestra las imágenes y los resultados del reconocimiento de la matrícula, activando automáticamente la tranquera en caso de éxito, o esperando la decisión del usuario (vigilante) en caso de error, para finalmente guardar en la Base de Datos toda la información del ingreso, sea autorizado o no. Como resultado final, se tiene una adecuada conectividad entre todos los componentes del sistema, así como un alto porcentaje de detección exitosa de vehículos. Asimismo, se logra un nivel óptimo de coherencia en la respuesta brindada a través de la interfaz de usuario, y se valida la integridad de los registros almacenados en la Base de Datos. Con todo ello, tendríamos un producto listo a ser implantado en el club privado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).