Optimización del proceso de perforación y voladura para mejorar la eficiencia de operaciones en la unidad minera Las Bravas, Ica II
Descripción del Articulo
La investigación titulada "optimización del proceso de perforación y voladura para mejorar la eficiencia de operaciones en la Unidad Minera las Bravas, Ica II", donde se plantea como objetivo general optimizar el proceso de perforación y voladura para mejorar la eficiencia de operaciones,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6672 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6672 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de perforación Diseño de voladuras (Minería) Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | La investigación titulada "optimización del proceso de perforación y voladura para mejorar la eficiencia de operaciones en la Unidad Minera las Bravas, Ica II", donde se plantea como objetivo general optimizar el proceso de perforación y voladura para mejorar la eficiencia de operaciones, desarrollando la investigación bajo un tipo descriptivo, aplicada, con un diseño experimenta y un método analítico aplicativo, donde la población estuvo conformada por todas las labores de la unidad minera de los cuales se determinó una muestra a las secciones 2.10 por 2.40 en el nivel 518 de la unidad minera Las Bravas, En el proceso de ejecución de la investigación se utilizó la técnica de la observación con diversos instrumentos de recolección de datos con la finalidad de evidenciar resultados como el proceso de perforación y voladura sé encontró al 88% con un avance efectivo de 1.35 metros, teniendo una malla de perforación de 40 taladros que produce un total de 17.68 Tm por cada disparo en la unidad minera Las Bravas Ica II, sucesivamente, se diseñó una nueva malla de perforación con una cantidad de 33 taladros perforación, con 33 taladros cargados y 3 de alivio reduciendo un total de 7 taladros de la malla estándar (40 taladros), reduciendo así los tiempos de perforación 0.77 horas y ahorrando 3.79 kg de explosivo por cada disparo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).