Modelo de campaña política en las redes sociales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominada “Modelo de campaña política en redes sociales”, tiene como objetivo principal, conocer de qué manera las redes sociales ayudan a tener una campaña política más eficiente, cuáles son las estrategias que ayudan al candidato a posicionarse en el electorad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Rodriguez, Maite Jasmin, Tarazona Araujo, Breidy Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing político
Campañas políticas
Redes sociales en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominada “Modelo de campaña política en redes sociales”, tiene como objetivo principal, conocer de qué manera las redes sociales ayudan a tener una campaña política más eficiente, cuáles son las estrategias que ayudan al candidato a posicionarse en el electorado y el desarrollo de un plan de contenido. Para el mismo, se utilizará una metodología cualitativa explicativa, desarrollado en el marco de la investigación pura, ya que se amplía el conocimiento en el marco de campaña política en las redes sociales, de esta manera se realizó dos entrevistas a especialistas en marketing político y redes sociales Los principales resultados a base de la entrevista a los especialistas fueron, que un modelo de campaña política en las redes sociales representa un conjunto de estrategias, herramientas, instrumentos y conocimientos de marketing que ayudan al candidato a tener una mejor gestión de campaña, a poder vincularse con las personas tanto en el Perú como en el extranjero mediante las nuevas tecnologías. La investigación nos permitió conocer los aspectos para el desarrollo y gestión de una campaña política en las redes sociales tomando en cuenta los diversos factores que aborda la investigación. Una de las principales recomendaciones acerca del trabajo de investigación realizado es, con relación a los aspectos más importantes para ganar electores, siguiendo el uso de una correcta segmentación de público, planificar estrategias y mensajes adecuados, para que familiaricemos políticamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).