Identidad cultural para fortalecer la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad analizar la relación existente de la identidad cultural y la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023. El estudio tuvo un enfoque mixto, de diseño no experimental – transversal, por el lado cuantitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural Conciencia turística Turismo participativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_bb255c0db34c9a5e2180c280641e099f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8507 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identidad cultural para fortalecer la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023 |
| title |
Identidad cultural para fortalecer la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023 |
| spellingShingle |
Identidad cultural para fortalecer la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023 Tuesta Ayala, Valeria Identidad cultural Conciencia turística Turismo participativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Identidad cultural para fortalecer la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023 |
| title_full |
Identidad cultural para fortalecer la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023 |
| title_fullStr |
Identidad cultural para fortalecer la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Identidad cultural para fortalecer la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023 |
| title_sort |
Identidad cultural para fortalecer la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023 |
| author |
Tuesta Ayala, Valeria |
| author_facet |
Tuesta Ayala, Valeria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Hurtado, Milenka |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tuesta Ayala, Valeria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identidad cultural Conciencia turística Turismo participativo |
| topic |
Identidad cultural Conciencia turística Turismo participativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La investigación tuvo como finalidad analizar la relación existente de la identidad cultural y la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023. El estudio tuvo un enfoque mixto, de diseño no experimental – transversal, por el lado cuantitativo, y fenomenológico, por el lado cualitativo. Para ello, se aplicaron encuestas a una muestra de 245 pobladores de la localidad y se realizaron entrevistas a 10 personas que están involucradas con el turismo de la zona. Los resultados fueron procesados y sistematizados por el programa Jamovi versión 2.3.Dentro de los principales resultados se tiene que, en base a la aplicación del Rho de Spearman, existe una relación entre la identidad cultural y la conciencia turística, teniendo un coeficiente de 0.562 con un p-valor menor al nivel de significancia (<0.05). Por lo tanto, se afirma que existe una correlación de magnitud media entre ambas variables de estudio. En el caso particular de la población de Bellavista Nanay, se identificó que existen ciertos hechos que debilitan la identidad cultural de la zona, como la baja participación de la población juvenil en su fiesta patronal, la pérdida de su plazuela, la migración de algunas personas a otros lugares y la poca participación de las autoridades públicas en el desarrollo turístico de la localidad. Asimismo, de acuerdo a la opinión de los entrevistados, existe una informalidad en la prestación de servicios y una falta de regulación de precios al momento de ofrecerle un producto o servicio al turista que, en base a las dimensiones de la conciencia turística, esto visería el resultado de la poca conciencia de los prestadores de servicio y de las autoridades públicas como la municipalidad de Punchana y el gobierno regional de Loreto. A su vez, con respecto a los pobladores, existe una falta de conciencia turística por parte de ellos para el cuidado, conservación y preservación de su recurso turístico, el cual es el embarcadero de Bellavista Nanay. Finalmente, todas las dimensiones de la identidad cultural muestran una relación significativa con la conciencia turística, siempre y cuando estas sean desarrolladas y reflejadas por los pobladores de la localidad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-11T20:51:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-11T20:51:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8507 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8507 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/1/V.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/2/V.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/3/V.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/5/V.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/7/V.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/9/V.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/6/V.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/8/V.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/10/V.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a099d12403ed1ccf7fab49601608bb7f 075c222817bf61d61f463b40c459f5ca e2edc459259200c91a2e29f060570f46 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8b5b07b012e28a25d985ed39ce9db1de b6fc18f8fd6cf6b3afb8d4e5f677fb34 84aed1298d6c8cd41a1a0f270a6a653b 8be6d3066cfcd49fcfc19a8c808a1f83 cdff1f891ac416af1764b01a38639d8b 64e8d5f1fe8c4c4bec724716160446ca |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984862668193792 |
| spelling |
Cáceres Hurtado, MilenkaTuesta Ayala, Valeria2024-03-11T20:51:52Z2024-03-11T20:51:52Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8507La investigación tuvo como finalidad analizar la relación existente de la identidad cultural y la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023. El estudio tuvo un enfoque mixto, de diseño no experimental – transversal, por el lado cuantitativo, y fenomenológico, por el lado cualitativo. Para ello, se aplicaron encuestas a una muestra de 245 pobladores de la localidad y se realizaron entrevistas a 10 personas que están involucradas con el turismo de la zona. Los resultados fueron procesados y sistematizados por el programa Jamovi versión 2.3.Dentro de los principales resultados se tiene que, en base a la aplicación del Rho de Spearman, existe una relación entre la identidad cultural y la conciencia turística, teniendo un coeficiente de 0.562 con un p-valor menor al nivel de significancia (<0.05). Por lo tanto, se afirma que existe una correlación de magnitud media entre ambas variables de estudio. En el caso particular de la población de Bellavista Nanay, se identificó que existen ciertos hechos que debilitan la identidad cultural de la zona, como la baja participación de la población juvenil en su fiesta patronal, la pérdida de su plazuela, la migración de algunas personas a otros lugares y la poca participación de las autoridades públicas en el desarrollo turístico de la localidad. Asimismo, de acuerdo a la opinión de los entrevistados, existe una informalidad en la prestación de servicios y una falta de regulación de precios al momento de ofrecerle un producto o servicio al turista que, en base a las dimensiones de la conciencia turística, esto visería el resultado de la poca conciencia de los prestadores de servicio y de las autoridades públicas como la municipalidad de Punchana y el gobierno regional de Loreto. A su vez, con respecto a los pobladores, existe una falta de conciencia turística por parte de ellos para el cuidado, conservación y preservación de su recurso turístico, el cual es el embarcadero de Bellavista Nanay. Finalmente, todas las dimensiones de la identidad cultural muestran una relación significativa con la conciencia turística, siempre y cuando estas sean desarrolladas y reflejadas por los pobladores de la localidad.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPIdentidad culturalConciencia turísticaTurismo participativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Identidad cultural para fortalecer la conciencia turística en la localidad de Bellavista Nanay – Distrito de Punchana, Maynas, Loreto, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración Hotelera y de TurismoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración Hotelera y de TurismoPregrado41070133https://orcid.org/0000-0002-9999-571972195277012016Alberca Sialer, Fabrizio AugustoTerry Ponte, Otto FranklinHernandez Alarcon, Sandrina Malisehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALV.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfV.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf8130515http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/1/V.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfa099d12403ed1ccf7fab49601608bb7fMD51V.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdfV.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf117329http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/2/V.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf075c222817bf61d61f463b40c459f5caMD52V.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdfV.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf20012047http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/3/V.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdfe2edc459259200c91a2e29f060570f46MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTV.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtV.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain196547http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/5/V.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt8b5b07b012e28a25d985ed39ce9db1deMD55V.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtV.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4305http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/7/V.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtb6fc18f8fd6cf6b3afb8d4e5f677fb34MD57V.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.txtV.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain10674http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/9/V.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.txt84aed1298d6c8cd41a1a0f270a6a653bMD59THUMBNAILV.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgV.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17304http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/6/V.Tuesta_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg8be6d3066cfcd49fcfc19a8c808a1f83MD56V.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgV.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14249http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/8/V.Tuesta_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgcdff1f891ac416af1764b01a38639d8bMD58V.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.jpgV.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13528http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8507/10/V.Tuesta_Informe_de_Similitud.pdf.jpg64e8d5f1fe8c4c4bec724716160446caMD51020.500.12867/8507oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/85072024-03-12 03:05:27.016Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).