Determinación del financiamiento óptimo de capital de trabajo para una mayor liquidez en la microempresa ADM Perú S.A.C. periodo 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “DETERMINACIÓN DEL FINANCIAMIENTO ÓPTIMO DE CAPITAL DE TRABAJO PARA UNA MAYOR LIQUIDEZ EN LA MICROEMPRESA ADM PERU S.A.C”, tiene como objetivo explicar de manera sencilla y clara el financiamiento óptimo que permita la obtención de capital de trabajo con las mejores cond...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad Financiamiento Liquidez (Finanzas) Análisis financiero Microempresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “DETERMINACIÓN DEL FINANCIAMIENTO ÓPTIMO DE CAPITAL DE TRABAJO PARA UNA MAYOR LIQUIDEZ EN LA MICROEMPRESA ADM PERU S.A.C”, tiene como objetivo explicar de manera sencilla y clara el financiamiento óptimo que permita la obtención de capital de trabajo con las mejores condiciones en una Mype. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación hemos utilizado el tipo de estudio no experimental y el método descriptivo; donde se observa que la empresa necesitó un financiamiento para la realización de sus actividades y para conseguir un mejor posicionamiento en el rubro de servicios de entretenimiento. Mediante una evaluación de los productos financieros tales como el factoring, el descuento de letras y los préstamos sin garantía, podemos concluir que el factoring es para la empresa la opción más adecuada de financiamiento de capital de trabajo, por tener una TCEA (Tasa de Costo Efectivo Anual) menos costosa y tiempos más cortos para el desembolso, por lo tanto esto nos permitirá generar una mayor liquidez; además ponderamos las facilidades con las que el sistema financiero puede ofrecer opciones de financiamiento y contando además con el apoyo que promueve el Estado para la obtención de liquidez a las empresas mediante este producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).