Tratado de libre comercio Perú - EE.UU. y su impacto en la exportación de maíz morado, período 2008 – 2021

Descripción del Articulo

Este estudio de tesis tuvo el propósito de determinar el impacto del Tratado de Libre Comercio con las exportaciones entre los países de Perú y Estados Unidos sobre la partida arancelaria número 1005904000, que viene hacer el maíz morado todo ello dentro del periodo de 2008 al 2021. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Nina, Maria del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratado de libre comercio
Exportaciones
Aranceles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio de tesis tuvo el propósito de determinar el impacto del Tratado de Libre Comercio con las exportaciones entre los países de Perú y Estados Unidos sobre la partida arancelaria número 1005904000, que viene hacer el maíz morado todo ello dentro del periodo de 2008 al 2021. La investigación es de tipo básica con diseño no experimental de corte longitudinal, tiene un enfoque cuantitativo y el alcance de este trabajo es correlacional; para la presente investigación se utilizó la técnica de análisis documental y como instrumento la ficha de observación; por otra parte, la población está conformada por la totalidad del maíz morado exportado en el periodo 2008 – 2021 por esta razón no se cuenta con una formula muestral. Sobre los resultados se obtuvo que el valor FOB, el precio exportable y el volumen tuvieron un comportamiento constante y de crecimiento, no obstante, para el año 2020 hubo un declive respecto a las exportaciones por motivo del COVID, para el año 2021 hubo una mejora en cuanto a la exportación de este producto obteniendo un nivel de crecimiento del 31%, de igual manera el valor de significancia es similar para todos dando positivo el impacto entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).