Diseño mecánico de un molino de tipo martillos de potencia 7.5 HP para la empresa Granos del Inka

Descripción del Articulo

Esta tesis se enfoca en el diseño de un molino de martillos para la empresa Granos del Inka, especializada en la molienda de granos andinos, con la necesidad de ampliar la producción debido a la creciente demanda de haba molida en Lima sur. En el capítulo 1, se presenta una revisión de la literatura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruíz Elizarbe, Cesar Oswaldo, Leyva Reyes, David Esteven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molino
Martillos
VDI
Ley de Bond
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Esta tesis se enfoca en el diseño de un molino de martillos para la empresa Granos del Inka, especializada en la molienda de granos andinos, con la necesidad de ampliar la producción debido a la creciente demanda de haba molida en Lima sur. En el capítulo 1, se presenta una revisión de la literatura actual, incluyendo tesis y artículos relacionados con la molienda en los sectores agrícola, pesquero y pétreo. El capítulo 2 aborda el marco teórico, describiendo los tipos de molinos utilizados en diversos sectores industriales, así como los elementos mecánicos estándar, normativas de soldadura y métodos de diseño mecánico. En el capítulo 3, se desarrolla el proceso de elaboración del molino de martillos ideal para la molienda de habas, utilizando la metodología VDI 2221. Esta metodología permite enfocarse en un requerimiento específico y proponer alternativas de elementos de trabajo, evaluadas según criterios técnicos y económicos. La propuesta 2 obtuvo el mayor puntaje y fue la seleccionada para desarrollar los cálculos. Posteriormente, se validaron los cálculos con el software ANSYS de maneta estática y dinámica, demostrando resultados fiables para su fabricación. El capítulo 4 presenta los resultados obtenidos, incluyendo los cálculos realizados y un resumen de los análisis por método de elementos finitos para las piezas principales del molino de martillos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).