Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para estudiantes de pregrado técnicos y profesionales para el emprendimiento

Descripción del Articulo

La pandemia obligó tanto a las empresas como a las personas a tener una nueva forma de comunicarse: la tecnología impuso a las personas entender la vital importancia de las habilidades digitales, especialmente en el sector educativo; aquellos que son docentes tuvieron que apurar el paso para ir al m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Serpa, Alan Julio, Gutiérrez Villalobos, Eduardo Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación profesional
Gestión empresarial
Emprendimientos
Educación por internet
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_b36dc14605082963171ecfd681ecd870
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8408
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para estudiantes de pregrado técnicos y profesionales para el emprendimiento
title Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para estudiantes de pregrado técnicos y profesionales para el emprendimiento
spellingShingle Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para estudiantes de pregrado técnicos y profesionales para el emprendimiento
Cabrera Serpa, Alan Julio
Capacitación profesional
Gestión empresarial
Emprendimientos
Educación por internet
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para estudiantes de pregrado técnicos y profesionales para el emprendimiento
title_full Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para estudiantes de pregrado técnicos y profesionales para el emprendimiento
title_fullStr Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para estudiantes de pregrado técnicos y profesionales para el emprendimiento
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para estudiantes de pregrado técnicos y profesionales para el emprendimiento
title_sort Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para estudiantes de pregrado técnicos y profesionales para el emprendimiento
author Cabrera Serpa, Alan Julio
author_facet Cabrera Serpa, Alan Julio
Gutiérrez Villalobos, Eduardo Wilfredo
author_role author
author2 Gutiérrez Villalobos, Eduardo Wilfredo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Del Mar Fernandini, Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Serpa, Alan Julio
Gutiérrez Villalobos, Eduardo Wilfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacitación profesional
Gestión empresarial
Emprendimientos
Educación por internet
Plan de negocio
topic Capacitación profesional
Gestión empresarial
Emprendimientos
Educación por internet
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La pandemia obligó tanto a las empresas como a las personas a tener una nueva forma de comunicarse: la tecnología impuso a las personas entender la vital importancia de las habilidades digitales, especialmente en el sector educativo; aquellos que son docentes tuvieron que apurar el paso para ir al mismo ritmo de los llamados “nativos digitales”. El confinamiento forzó también a las empresas a impulsar sus estrategias de ventas a través del comercio electrónico, e hizo que hasta el más sencillo de los negocios use algún medio digital para comprar y vender. Las instituciones educativas tuvieron que adaptarse al realizar sus clases por medios digitales, lo que a su vez permitió evidenciar las brechas de conectividad y de acceso a una instrucción de alta calidad. Por otro lado, apareció una ventana de oportunidad para los jóvenes de provincia, que ahora podían estudiar en instituciones de la capital desde lugares tan lejanos como la selva, lo que habilitó a los estudiantes para que pudieran conocer realidades diferentes de sus ciudades. Estas observaciones hacen que nazca la idea de democratizar un modelo educativo con acceso a estudiantes a nivel nacional que utilice casos reales producto de las experiencias de los mentores para impartir cursos de capacitación en Gestión Empresarial. Los estudiantes objetivo son aquellos profesionales que radiquen en el Perú y cuenten con acceso a Internet, egresados de carreras universitarias, que pertenezcan al rango de edades de 20 a 44 años, llevando un estilo de vida progresista y moderna, y que necesiten potenciar sus habilidades en campos tales como Logística, Producción, Gestión de Empresas e Inteligencia de Negocios. Para diferenciarse de otros servicios de capacitación se usará la técnica de casos prácticos donde la experiencia laboral de los mentores se transmita a los estudiantes. Se tiene previsto que el método propuesto preparará a los estudiantes para tomar decisiones sobre situaciones reales de trabajo. Finalmente, el resultado financiero brinda información de la viabilidad del proyecto a lo largo de los cinco años de evaluación, generando un VAN financiero de S/194,280; un TIR financiero del 74%, con un periodo de recuperación en tres (3) años.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-27T18:57:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-27T18:57:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8408
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/1/A.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/2/A.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/3/A.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/5/A.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/7/A.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/9/A.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/6/A.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/8/A.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/10/A.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e9937f811dc4e56e2267dd168cb67ef7
897b8f78424ccd1abceac827c5aedda3
b9f0c8314c1ce9d79b1531cdf46e70ce
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fc795d0ab17784607b032566af31fe73
a0e557c8f8ce3751fa77d759f72ae2d4
24e648839aa31918bceb936aff170ec0
2df567f3e5b042648371f6bbf52de8a3
f701b3dcf2f1565bcee3a2d66ebb36f5
2c88ae631377712357c410f9d05f2e2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984880907124736
spelling Rivera Del Mar Fernandini, AlexisCabrera Serpa, Alan JulioGutiérrez Villalobos, Eduardo Wilfredo2024-02-27T18:57:57Z2024-02-27T18:57:57Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8408La pandemia obligó tanto a las empresas como a las personas a tener una nueva forma de comunicarse: la tecnología impuso a las personas entender la vital importancia de las habilidades digitales, especialmente en el sector educativo; aquellos que son docentes tuvieron que apurar el paso para ir al mismo ritmo de los llamados “nativos digitales”. El confinamiento forzó también a las empresas a impulsar sus estrategias de ventas a través del comercio electrónico, e hizo que hasta el más sencillo de los negocios use algún medio digital para comprar y vender. Las instituciones educativas tuvieron que adaptarse al realizar sus clases por medios digitales, lo que a su vez permitió evidenciar las brechas de conectividad y de acceso a una instrucción de alta calidad. Por otro lado, apareció una ventana de oportunidad para los jóvenes de provincia, que ahora podían estudiar en instituciones de la capital desde lugares tan lejanos como la selva, lo que habilitó a los estudiantes para que pudieran conocer realidades diferentes de sus ciudades. Estas observaciones hacen que nazca la idea de democratizar un modelo educativo con acceso a estudiantes a nivel nacional que utilice casos reales producto de las experiencias de los mentores para impartir cursos de capacitación en Gestión Empresarial. Los estudiantes objetivo son aquellos profesionales que radiquen en el Perú y cuenten con acceso a Internet, egresados de carreras universitarias, que pertenezcan al rango de edades de 20 a 44 años, llevando un estilo de vida progresista y moderna, y que necesiten potenciar sus habilidades en campos tales como Logística, Producción, Gestión de Empresas e Inteligencia de Negocios. Para diferenciarse de otros servicios de capacitación se usará la técnica de casos prácticos donde la experiencia laboral de los mentores se transmita a los estudiantes. Se tiene previsto que el método propuesto preparará a los estudiantes para tomar decisiones sobre situaciones reales de trabajo. Finalmente, el resultado financiero brinda información de la viabilidad del proyecto a lo largo de los cinco años de evaluación, generando un VAN financiero de S/194,280; un TIR financiero del 74%, con un periodo de recuperación en tres (3) años.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCapacitación profesionalGestión empresarialEmprendimientosEducación por internetPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de una plataforma online de venta de cursos de gestión empresarial para estudiantes de pregrado técnicos y profesionales para el emprendimientoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas10224479https://orcid.org/0000-0002-6394-811X4004771118154279413997Granados Cormarkovic, Julio EduardoDel Carpio Castro, Luis NatalCrovetto Castillejo, Davidhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALA.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfA.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfA.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023application/pdf7689853http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/1/A.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdfe9937f811dc4e56e2267dd168cb67ef7MD51A.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacionapplication/pdf937959http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/2/A.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdf897b8f78424ccd1abceac827c5aedda3MD52A.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdfA.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdfA.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitudapplication/pdf1082833http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/3/A.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdfb9f0c8314c1ce9d79b1531cdf46e70ceMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTA.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtA.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain312454http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/5/A.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.txtfc795d0ab17784607b032566af31fe73MD55A.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4311http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/7/A.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txta0e557c8f8ce3751fa77d759f72ae2d4MD57A.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain17http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/9/A.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdf.txt24e648839aa31918bceb936aff170ec0MD59THUMBNAILA.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgA.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12351http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/6/A.Cabrera_E.Gutierrez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2023.pdf.jpg2df567f3e5b042648371f6bbf52de8a3MD56A.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16207http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/8/A.Cabrera_E.Gutierrez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgf701b3dcf2f1565bcee3a2d66ebb36f5MD58A.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17304http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8408/10/A.Cabrera_E.Gutierrez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg2c88ae631377712357c410f9d05f2e2aMD51020.500.12867/8408oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/84082024-06-04 17:53:01.305Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).