La pérdida del chance como causal de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente trabajo de investigación es establecer la necesidad de regulación en la pérdida del chance como causal de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano. En esta investigación se explica el tratamiento y los casos en los que se ha dado esta figura dentro del derec...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6407 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6407 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Responsabilidad civil Pérdida de chance (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es establecer la necesidad de regulación en la pérdida del chance como causal de responsabilidad civil en el ordenamiento jurídico peruano. En esta investigación se explica el tratamiento y los casos en los que se ha dado esta figura dentro del derecho comparado, así como su principal característica que es la de frustrar probabilidades de haber adquirido algún beneficio o de evitar una pérdida. A partir de ello se darán los diferentes resultados del análisis documental, normativo, jurisprudenciales, entrevistas y encuestas. Concluyendo que si es necesario que se regule esta institución en nuestro ordenamiento jurídico peruano ya que esta figura no ha podido ser aplicada por no estar recogida en la ley, la cual se verificó mediante sustentación doctrinaria y jurisprudencial, dando por resultado la existencia [de] diversos casos donde se evalúa la pérdida del chance tomándose en cuenta la certeza para configurarla como pretensión, asimismo se propuso un proyecto de ley como solución al problema de la presente tesis. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            