Propuesta arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible en el distrito de Carabayllo en lima, Perú, 202

Descripción del Articulo

En la actualidad, por la falta de gestión de espacios públicos, por su inadecuado mantenimiento y por el crecimiento poblacional acelerado en algunos distritos de Lima existe un déficit de estos espacios, lo cual ha causado que las personas no tengan una integración e interacción social dentro de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asparrin Paico, Mary Estefhany, Carrasco Yhuaraqui, Ariana Yessendra Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de desarrollo integral
Desarrollo urbano
Espacios públicos
Desarrollo comunitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UTPD_ad9f507816196d617c0d867292aa09cb
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9242
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible en el distrito de Carabayllo en lima, Perú, 202
title Propuesta arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible en el distrito de Carabayllo en lima, Perú, 202
spellingShingle Propuesta arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible en el distrito de Carabayllo en lima, Perú, 202
Asparrin Paico, Mary Estefhany
Centro de desarrollo integral
Desarrollo urbano
Espacios públicos
Desarrollo comunitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Propuesta arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible en el distrito de Carabayllo en lima, Perú, 202
title_full Propuesta arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible en el distrito de Carabayllo en lima, Perú, 202
title_fullStr Propuesta arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible en el distrito de Carabayllo en lima, Perú, 202
title_full_unstemmed Propuesta arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible en el distrito de Carabayllo en lima, Perú, 202
title_sort Propuesta arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible en el distrito de Carabayllo en lima, Perú, 202
author Asparrin Paico, Mary Estefhany
author_facet Asparrin Paico, Mary Estefhany
Carrasco Yhuaraqui, Ariana Yessendra Milagros
author_role author
author2 Carrasco Yhuaraqui, Ariana Yessendra Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uman Juárez, Steve Jason
dc.contributor.author.fl_str_mv Asparrin Paico, Mary Estefhany
Carrasco Yhuaraqui, Ariana Yessendra Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro de desarrollo integral
Desarrollo urbano
Espacios públicos
Desarrollo comunitario
topic Centro de desarrollo integral
Desarrollo urbano
Espacios públicos
Desarrollo comunitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En la actualidad, por la falta de gestión de espacios públicos, por su inadecuado mantenimiento y por el crecimiento poblacional acelerado en algunos distritos de Lima existe un déficit de estos espacios, lo cual ha causado que las personas no tengan una integración e interacción social dentro de su ciudad. A consecuencia de esto, los habitantes del distrito de Carabayllo se desplazan a otros distritos aledaños para que puedan realizar sus actividades culturales, artísticas, creativas y físicas, ya que, se observa un alto déficit de desarrollo en los espacios públicos del distrito. Por lo tanto, a través del análisis físico y espacial del sitio de estudio Carabayllo, se da como la proyección arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible que disponga con espacios de interacción donde realicen actividades culturales, artísticas y recreativas. Está investigación, se basa en un enfoque mixto, con alcance descriptivo, con el diseño no experimental transversal y técnicas como la observación directa, el uso de softwares para los dibujos planimétricos y el levantamiento 3D y la realización de la encuesta para observar la percepción ciudadana del distrito. En conclusión, esta propuesta arquitectónica social sostenible en el distrito de Carabayllo contribuirá con la implementación de espacios públicos sostenibles confortables y habitables donde se pueden realizar actividades según las necesidades del poblador, haciendo que estos se integren con su distrito.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-02T19:19:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-02T19:19:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9242
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9242
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/5/A.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/2/A.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/3/A.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/6/A.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/8/A.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/10/A.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/7/A.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/9/A.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/11/A.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fc4311fc2c3f96af760b4deb8d5dd87b
067af0dd97dbce7ed65224f00ab2b1dd
9d3772c6fdd616ac57c843993a3013d2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3b6d50d2de4f109b36eb3fa82bb601d7
fb27ecb4a4fe01e90f9b3bcc79dce1d6
124fe71b19fd0113ff3d7365727b6cf3
70212572fed4f1d9312b89cd07a83dd3
87849c604c843654ac27f583b7fcd9e0
fe536b1155cf7dc13217d48174a2ce0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984954765672448
spelling Uman Juárez, Steve JasonAsparrin Paico, Mary EstefhanyCarrasco Yhuaraqui, Ariana Yessendra Milagros2024-07-02T19:19:34Z2024-07-02T19:19:34Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9242En la actualidad, por la falta de gestión de espacios públicos, por su inadecuado mantenimiento y por el crecimiento poblacional acelerado en algunos distritos de Lima existe un déficit de estos espacios, lo cual ha causado que las personas no tengan una integración e interacción social dentro de su ciudad. A consecuencia de esto, los habitantes del distrito de Carabayllo se desplazan a otros distritos aledaños para que puedan realizar sus actividades culturales, artísticas, creativas y físicas, ya que, se observa un alto déficit de desarrollo en los espacios públicos del distrito. Por lo tanto, a través del análisis físico y espacial del sitio de estudio Carabayllo, se da como la proyección arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible que disponga con espacios de interacción donde realicen actividades culturales, artísticas y recreativas. Está investigación, se basa en un enfoque mixto, con alcance descriptivo, con el diseño no experimental transversal y técnicas como la observación directa, el uso de softwares para los dibujos planimétricos y el levantamiento 3D y la realización de la encuesta para observar la percepción ciudadana del distrito. En conclusión, esta propuesta arquitectónica social sostenible en el distrito de Carabayllo contribuirá con la implementación de espacios públicos sostenibles confortables y habitables donde se pueden realizar actividades según las necesidades del poblador, haciendo que estos se integren con su distrito.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCentro de desarrollo integralDesarrollo urbanoEspacios públicosDesarrollo comunitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta arquitectónica de un centro de desarrollo integral sostenible en el distrito de Carabayllo en lima, Perú, 202info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaArquitecturaPregrado72945971https://orcid.org/0000-0001-5562-25507173171371422235731026Caballero Garriazo, JavierSachahuamán Sánchez, Sandra ElisaRojas Ortega, Freddy Davidhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALA.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfA.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf54337732http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/5/A.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdffc4311fc2c3f96af760b4deb8d5dd87bMD55A.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1722541http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/2/A.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdf067af0dd97dbce7ed65224f00ab2b1ddMD52A.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdfA.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf37070635http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/3/A.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdf9d3772c6fdd616ac57c843993a3013d2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTA.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtA.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain248457http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/6/A.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt3b6d50d2de4f109b36eb3fa82bb601d7MD56A.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5534http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/8/A.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtfb27ecb4a4fe01e90f9b3bcc79dce1d6MD58A.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9968http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/10/A.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdf.txt124fe71b19fd0113ff3d7365727b6cf3MD510THUMBNAILA.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgA.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8180http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/7/A.Carrasco_M.Asparrin_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg70212572fed4f1d9312b89cd07a83dd3MD57A.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13833http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/9/A.Carrasco_M.Asparrin_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg87849c604c843654ac27f583b7fcd9e0MD59A.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12798http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9242/11/A.Carrasco_M.Asparrin_Informe_de_Similitud.pdf.jpgfe536b1155cf7dc13217d48174a2ce0dMD51120.500.12867/9242oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/92422024-07-03 03:06:19.369Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.943783
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).