Discusión de la noción de comuna: recorrido teórico-documental

Descripción del Articulo

La presente investigación recorre el origen y el uso de la noción de comuna en las ciencias sociales. El objetivo de la misma es analizar las distintas perspectivas de la comuna desde una mirada teórica documental. Se parte del estudio de la primera aparición del término haciendo referencia a las or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarmeño Bernuy, Luis Edgar, Flores Arocutipa, Javier Pedro, Cruz Montero, Juana María, Franco Medina, Jorge Lázaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunas
Organización territorial
Territorial organization
Communes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación recorre el origen y el uso de la noción de comuna en las ciencias sociales. El objetivo de la misma es analizar las distintas perspectivas de la comuna desde una mirada teórica documental. Se parte del estudio de la primera aparición del término haciendo referencia a las organizaciones de la Italia medieval, recorriendo la experiencia de la Comuna de París, las experiencias de la revolución China y las más recientes expresiones y usos en Venezuela. La presente investigación es de tipo teórico documental. Las reflexiones sobre el término arrojan que existen dos grandes nociones de esta categoría, por un lado, referencia una forma local de organización político-administrativa del territorio, por otro, da lugar a formas de resistencia anti-feudal, en su momento, y anti-capitalistas en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).