Programa de empleabilidad y su contribución a la inserción laboral desde la perspectiva de los egresados de la carrera de Administración de Empresas de un instituto superior privado de Lima durante el año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito explicar el programa de empleabilidad y su contribución a la inserción laboral desde la perspectiva de los egresados de la carrera de Administración de Empresas de un instituto superior privado de Lima durante el año 2020. Para este fin, se ha escogido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Lanatta, José David, Cavero Molero, Shirley Marina, Flores Cuevas, Rosario Yanet, Lachira Pingo, Wilmer Esteban, Sandoval Cornejo, Jesscyka Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleabilidad
Inserción laboral
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito explicar el programa de empleabilidad y su contribución a la inserción laboral desde la perspectiva de los egresados de la carrera de Administración de Empresas de un instituto superior privado de Lima durante el año 2020. Para este fin, se ha escogido una muestra de 15 graduados de una población de 49 egresados de la carrera de Administración de empresas. La investigación tiene un enfoque cualitativo, alcance explicativo y diseño fenomenológico. Los resultados muestran las percepciones de los graduados sobre el programa de empleabilidad y la inserción laboral. Los egresados perciben el programa como una plataforma de empleo cuya función es brindar asesoramiento. Así mismo, expresan sus opiniones sobre las categorías del programa: estructura organizacional, medios de difusión, registro de egresados y acompañamiento a egresados. Respecto a la inserción laboral, la mayoría de los entrevistados indican no haber conseguido un trabajo mediante el programa, sin embargo, resaltan algunos aspectos positivos en relación con el acceso a la oferta laboral, reputación institucional, correspondencia laboral y conocimiento de la normativa laboral. Se concluye que los egresados tienen conocimiento sobre el programa de empleabilidad y les ha contribuido en el mejoramiento de su perfil profesional, aunque gran parte de ellos no ha encontrado un puesto laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).