Análisis de la estabilidad del talud del botadero de la concesión minera Camila III en la provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es realizar el análisis de estabilidad del talud del botadero de estériles en la Concesión Minera Camila III, ubicado la Qda. San Antonio en la Región Moquegua; este botadero es el resultado del material sobrante de la explotación de una cantera de material no metálic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad de taludes Minería Botaderos mineros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es realizar el análisis de estabilidad del talud del botadero de estériles en la Concesión Minera Camila III, ubicado la Qda. San Antonio en la Región Moquegua; este botadero es el resultado del material sobrante de la explotación de una cantera de material no metálico, agregados de material grueso y fino comercializados en el sector construcción y trabajos de vialidad. El estudio de estabilidad del talud es de importancia ya que permitirá conocer los criterios de alarma ante eventos antropogénicos y naturales que podrían presentarse en la zona de mina y afectar la estabilidad del talud evitando riesgos o daños que afecten a la infraestructura existente y al personal que labora. La metodología de investigación aplicada ha sido del tipo observacional, descriptivo correlacional; se ha realizado trabajos de campo para la obtención de muestras para analizar en laboratorio y conocer las características físicas, geomecánicas, hidráulicas y dinámicas de los desmontes vertidos en el botadero, estos datos técnicos han sido empleados en el cálculo de inestabilidad. Los métodos empleados para el cálculo han sido de Fellenius ordinario, Bishop simplificado, Janbu simplificado, Spencer y Morgenstern –Price, para lo cual se ha utilizado el programa computacional Slide 6.0 que nos permiten obtener el Factor del Seguridad del talud, habiéndose obtenido valores de factor de seguridad mayores a 1.2 considerando el análisis estático. Se concluye que existe estabilidad en el talud del botadero ya que el valor del factor de seguridad corresponde al rango de valores aceptables según normativa además nos permitirán establecer los criterios de seguridad correspondiente al cierre de operaciones del botadero de estériles y establecer a futuro el tipo de estabilización de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).