Propuesta de aplicación de diseño para la recogida de residuos sólidos urbanos mediante factores punta de generación: sistemas de caja fija (scf) para mejorar recojo y transporte de residuos sólidos en el distrito de en Chiclayo hasta el 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza una propuesta de aplicación para la mejora del recojo y transporte de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Chiclayo mediante la aplicación de diseño para la recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) mediante factores punta de generación: sistemas de caja fija (SCF). As...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Limpieza pública Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis realiza una propuesta de aplicación para la mejora del recojo y transporte de residuos sólidos urbanos en la ciudad de Chiclayo mediante la aplicación de diseño para la recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) mediante factores punta de generación: sistemas de caja fija (SCF). Así mismo, como adicional a este trabajo se entregará un IPERC de recojo y transporte de residuos sólidos urbanos; y una propuesta de manual de lavado para los contenedores. El diagnóstico que se realizó con el propósito de determinar el estado de recolección y transporte de residuos sólidos urbanos en el distrito de Chiclayo. Por lo tanto, se planteó el problema ¿QUÉ PROBLEMATICA TIENE EL RECOJO Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CHICLAYO?. Para demostrar el problema y ejecutar el diagnóstico de la variable dependiente se usó el método científico, sacando una muestra de 30 zonas de recojo de residuos sólidos, para la recopilación de datos se utilizó la técnica de análisis documentario, observación de los trabajos y una entrevista al asistente de gestión ambiental de Chiclayo. Cuyo resultado fue en primer lugar, saber la realidad en la cual laboran y de qué manera en la que recolectan los residuos sólidos urbanos, y con ayuda de la entrevista tener una idea general de la actualidad en cuanto a los vehículos, trabajadores, zonas de trabajo y horarios. Por último, se hizo la aplicación de este diseño nombrado anteriormente con una vista hasta el 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).