Determinación del costo unitario como una herramienta financiera para fijar el costo de venta real en una empresa productora de artículos de limpieza
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas industriales pequeñas y/o grandes cuentan con unos sistemas de costos que proporcionan informes que puedan evaluar sus existencias y tener una dimensión de su utilidad; cuenta con una manual de control interno de sus operaciones y actividades para el manejo de sus proce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medición de costos Costos de venta Contabilidad de costos Industria de la limpieza |
| id |
UTPD_9761d9aba9a732b3b929c48900bfb79d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3250 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del costo unitario como una herramienta financiera para fijar el costo de venta real en una empresa productora de artículos de limpieza |
| title |
Determinación del costo unitario como una herramienta financiera para fijar el costo de venta real en una empresa productora de artículos de limpieza |
| spellingShingle |
Determinación del costo unitario como una herramienta financiera para fijar el costo de venta real en una empresa productora de artículos de limpieza Bruno Zavala, Yohana Medición de costos Costos de venta Contabilidad de costos Industria de la limpieza |
| title_short |
Determinación del costo unitario como una herramienta financiera para fijar el costo de venta real en una empresa productora de artículos de limpieza |
| title_full |
Determinación del costo unitario como una herramienta financiera para fijar el costo de venta real en una empresa productora de artículos de limpieza |
| title_fullStr |
Determinación del costo unitario como una herramienta financiera para fijar el costo de venta real en una empresa productora de artículos de limpieza |
| title_full_unstemmed |
Determinación del costo unitario como una herramienta financiera para fijar el costo de venta real en una empresa productora de artículos de limpieza |
| title_sort |
Determinación del costo unitario como una herramienta financiera para fijar el costo de venta real en una empresa productora de artículos de limpieza |
| author |
Bruno Zavala, Yohana |
| author_facet |
Bruno Zavala, Yohana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bruno Zavala, Yohana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medición de costos Costos de venta Contabilidad de costos Industria de la limpieza |
| topic |
Medición de costos Costos de venta Contabilidad de costos Industria de la limpieza |
| description |
En la actualidad las empresas industriales pequeñas y/o grandes cuentan con unos sistemas de costos que proporcionan informes que puedan evaluar sus existencias y tener una dimensión de su utilidad; cuenta con una manual de control interno de sus operaciones y actividades para el manejo de sus procesos, ponen a disposición una herramienta financiera para la planeación de toma de decisiones que espera la gerencia. Lo que busca la empresa es obtener que su producción logre un nivel de máxima eficiencia económica y genere ganancia. Sin embargo, muchas empresas que inician sus operaciones no cuentan con un sistema de costo adecuadamente para determinación de cómo obtener el costo unitario, en ocasiones estos costos son consideración parte del gasto fijando un precio de venta errado de esta forma la empresa estaría generando perdida. La importancia de la contabilidad de costos en aplicarla es que esta genere a la empresa beneficios adoptando procesos que contribuyan al manejo de cada ordenes de producción. Para una empresa pequeña (Mype) que inicia sus operaciones en producción de bienes y/o servicios debe de contar con un manejo adecuado para la obtención de sus costos, esto no implica en solo buscar la utilidad marginal sino en cómo llevar una adecuada determinación del costo unitario y fijar un precio de venta real. Ante esto debe conocer lo que involucra el costo de producción como la materia prima, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación. El enfoque que busca la gerencia en la contabilidad de costos es que esta contenga técnicas de la estadística y de la investigación operacional empleando estimaciones de su producción lo cual lo relacionan para generar una determinación de sus costos unitarios para dar una correcta fijación en sus precios, para ello debe de contar con una estructura organizacional eficiente donde clasifica sus actividades adecuadamente. La generación de artículos de limpieza con lleva a una serie de actividades que intervienen directamente e indirectamente, por ello es importante conocer cada uno de ellos y direccionarlo del costo y/o gasto; la empresa Daryza cuenta con una serie de productos elaborados de esta forma abarca a diferentes rubros demostrando estar a la altura del mercado competitivo. En sus inicios no contaba con un adecuado sistema de costo lo cual genero perdidas, a través del tiempo sus sistemas han mejorado, logrando implementar un sistema de costos adecuado para determinar su costo unitario permitiendo obtener reportes sintetizados empleados para una planeación y toma de decisiones acertadas en base a su información oportuna, confiable y precisa. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-06T18:25:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-06T18:25:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3250 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3250 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3250/6/Yohana%20Bruno_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3250/1/Yohana%20Bruno_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3250/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3250/5/Yohana%20Bruno_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
53537485ddb1bc102ebeaf7a71895de7 16d425f538629453a566813427cff7c8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 230f74bb98484cc4a9bdab232a311f52 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984928763084800 |
| spelling |
Bruno Zavala, Yohana2020-11-06T18:25:38Z2020-11-06T18:25:38Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3250En la actualidad las empresas industriales pequeñas y/o grandes cuentan con unos sistemas de costos que proporcionan informes que puedan evaluar sus existencias y tener una dimensión de su utilidad; cuenta con una manual de control interno de sus operaciones y actividades para el manejo de sus procesos, ponen a disposición una herramienta financiera para la planeación de toma de decisiones que espera la gerencia. Lo que busca la empresa es obtener que su producción logre un nivel de máxima eficiencia económica y genere ganancia. Sin embargo, muchas empresas que inician sus operaciones no cuentan con un sistema de costo adecuadamente para determinación de cómo obtener el costo unitario, en ocasiones estos costos son consideración parte del gasto fijando un precio de venta errado de esta forma la empresa estaría generando perdida. La importancia de la contabilidad de costos en aplicarla es que esta genere a la empresa beneficios adoptando procesos que contribuyan al manejo de cada ordenes de producción. Para una empresa pequeña (Mype) que inicia sus operaciones en producción de bienes y/o servicios debe de contar con un manejo adecuado para la obtención de sus costos, esto no implica en solo buscar la utilidad marginal sino en cómo llevar una adecuada determinación del costo unitario y fijar un precio de venta real. Ante esto debe conocer lo que involucra el costo de producción como la materia prima, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación. El enfoque que busca la gerencia en la contabilidad de costos es que esta contenga técnicas de la estadística y de la investigación operacional empleando estimaciones de su producción lo cual lo relacionan para generar una determinación de sus costos unitarios para dar una correcta fijación en sus precios, para ello debe de contar con una estructura organizacional eficiente donde clasifica sus actividades adecuadamente. La generación de artículos de limpieza con lleva a una serie de actividades que intervienen directamente e indirectamente, por ello es importante conocer cada uno de ellos y direccionarlo del costo y/o gasto; la empresa Daryza cuenta con una serie de productos elaborados de esta forma abarca a diferentes rubros demostrando estar a la altura del mercado competitivo. En sus inicios no contaba con un adecuado sistema de costo lo cual genero perdidas, a través del tiempo sus sistemas han mejorado, logrando implementar un sistema de costos adecuado para determinar su costo unitario permitiendo obtener reportes sintetizados empleados para una planeación y toma de decisiones acertadas en base a su información oportuna, confiable y precisa.Trabajo de investigaciónCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMedición de costosCostos de ventaContabilidad de costosIndustria de la limpiezaDeterminación del costo unitario como una herramienta financiera para fijar el costo de venta real en una empresa productora de artículos de limpiezainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Contabilidad FinancieraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosBachillerContabilidad Financiera40634618411116http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILYohana Bruno_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgYohana Bruno_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14990http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3250/6/Yohana%20Bruno_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg53537485ddb1bc102ebeaf7a71895de7MD56ORIGINALYohana Bruno_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfYohana Bruno_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf1170571http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3250/1/Yohana%20Bruno_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf16d425f538629453a566813427cff7c8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3250/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTYohana Bruno_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtYohana Bruno_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain61669http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3250/5/Yohana%20Bruno_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt230f74bb98484cc4a9bdab232a311f52MD5520.500.12867/3250oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/32502021-11-18 01:42:34.165Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).