Exportación Completada — 

Estudiante y líder: Abraham Valdelomar y su experiencia universitaria (1906-1913)

Descripción del Articulo

Abraham Valdelomar es reconocido por la comunidad académica gracias a su importante producción intelectual. A la vez, es caracterizado como un personaje polémico de inicios del siglo XX, debido a su estrambótico comportamiento y peculiar forma de vestir. Diversos estudios han analizado adecuadamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4357
https://doi.org/10.30920/letras.92.135.3
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura
Intelectuales
Participación política
Universidades
Abraham Valdelomar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Abraham Valdelomar es reconocido por la comunidad académica gracias a su importante producción intelectual. A la vez, es caracterizado como un personaje polémico de inicios del siglo XX, debido a su estrambótico comportamiento y peculiar forma de vestir. Diversos estudios han analizado adecuadamente el contenido estético de sus cuentos y ensayos; sin embargo, muy pocos han investigado la actividad política de Valdelomar, la cual inició desde épocas universitarias. Fue alumno en la Escuela de Ingenieros y posteriormente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde, si bien asistió a clases de formairregular en ambas instituciones, esto no lo eximió de participar en eventos importantes, especialmente parala comunidad sanmarquina, como fue la constitución del Centro Universitario. El objetivo de la presenteinvestigación es describir la experiencia de Abraham Valdelomar como estudiante de ingeniería, así comosu accionar en San Marcos. Nos enfocamos en las elecciones estudiantiles para la Presidencia del Centro Universitario, donde Valdelomar no obtuvo el respaldo mayoritario por parte de sus compañeros. Así, develaremos que el autor de El Caballero Carmelo pierde las elecciones estudiantiles porque era catalogado como un mal estudiante, además de ser acusado por sus rivales como un aliado directo de Guillermo Billinghurst, quien era presidente del Perú (1912-1914). La universidad San Marcos, en ese entonces, tenía una gran presencia de militantes del Partido Civil, organización política opositora a Billinghurst. Para este trabajo utilizaremos el método histórico, el cual nos permitirá una contextualización más adecuada de las fuentes, periódicos y memorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).