Las barreras burocráticas en el proceso de despliegue de infraestructura en telecomunicaciones de la municipalidad distrital de Miraflores, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la presente tesis es examinar las restricciones administrativas que enfrentan las empresas de telecomunicaciones al instalar infraestructuras en este sector. Se empleó un enfoque metodológico fenomenológico con un alcance interpretativo, utilizando la técnica de entrevista con una gu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9611 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía Telecomunicaciones Barreras burocráticas Brecha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El propósito de la presente tesis es examinar las restricciones administrativas que enfrentan las empresas de telecomunicaciones al instalar infraestructuras en este sector. Se empleó un enfoque metodológico fenomenológico con un alcance interpretativo, utilizando la técnica de entrevista con una guía elaborada y validada por expertos en Derecho. Los resultados obtenidos revelan una brecha significativa entre la infraestructura instalada y la demanda en servicios móviles, a pesar de los esfuerzos gubernamentales. Esta discrepancia se imputa principalmente al mal uso en el ejercicio de la autonomía concedida a las autoridades locales. Se subraya la importancia de adecuar y actualizar el Texto Único de Procedimiento Administrativo (TUPA) de las municipalidades locales y regionales para agilizar los procedimientos administrativos, mejorar la eficiencia y la experiencia del usuario. Además, se identifica que el problema en la infraestructura de servicios móviles proviene de la desconexión entre los esfuerzos gubernamentales nacionales y su ejecución a nivel local, lo que genera una brecha persistente entre la provisión y la solicitud de servicios móviles de servicios móviles. Por último, es analizada las conclusiones basadas en las entrevistas realizadas, resaltando recomendaciones relevantes para eliminar barreras burocráticas en infraestructura de telecomunicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).