Impacto de las políticas gubernamentales en la exportación de la maca peruana en los años 2010 – 2019

Descripción del Articulo

Las políticas gubernamentales son estudios que elabora un Estado a través de los gobiernos y que se convierten en proyectos que buscan legislar o regular materias existentes en diferentes sectores cuyo fin es satisfacer las necesidades de diferentes sectores o mejorar la calidad en los servicios rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccahuaque Naupa, Andrea Marlene, Khesht Lanza, Yaffed Amed
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Maca
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las políticas gubernamentales son estudios que elabora un Estado a través de los gobiernos y que se convierten en proyectos que buscan legislar o regular materias existentes en diferentes sectores cuyo fin es satisfacer las necesidades de diferentes sectores o mejorar la calidad en los servicios recibidos a los ciudadanos. Por otro lado, la maca (Lepidium Peruvianum Chacon) es un tubérculo que se cultiva en la zona alto andina central y a bajas temperaturas. En los últimos años el Perú ha sido el exportador principal de harina de maca a diversos países y esto ha sido posible debido a la promoción tanto de la producción de la maca como de las exportaciones. Este proyecto tiene como propósito evaluar el impacto de las políticas gubernamentales en la exportación de la maca peruana en el periodo 2010 – 2019, si esto fue positivo o negativo en dicho periodo de tiempo, también cuáles han sido las principales políticas y si estas pudieran mejorar las exportaciones de un país. La investigación será bajo un enfoque cualitativo a nivel descriptivo. La técnica de levantamiento de información será el análisis documental. El instrumento para el trabajo de investigación será entrevistas y la revisión bibliográfica. La población estará compuesta por expertos en comercio internacional mientras que la muestra estará compuesta por especialistas en el proceso de exportación de Maca, ingeniero agrónomo y exportadores de maca. Por otro lado, se menciona a la maca, un tubérculo que crece en zonas altoandinas a elevadas temperaturas y cuáles han sido las principales políticas gubernamentales en los últimos años que han fomentado su exportación. La principal norma que rige el comercio exterior es el decreto Legislativo Nº1053 Ley General de Aduanas en el cuál se establece la normativa y las sanciones por incumplimiento o violación de la normativa aduanera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).