Factores que influyen en la exportación de palta al Reino Unido 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que influyen en la exportación de palta al Reino Unido en el periodo 2020. Para ello, se buscó identificaren primera instancia la cantidad de exportaciones de palta Hass, el valor de las exportaciones del pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4860 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4860 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Comercio de frutas Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que influyen en la exportación de palta al Reino Unido en el periodo 2020. Para ello, se buscó identificaren primera instancia la cantidad de exportaciones de palta Hass, el valor de las exportaciones del producto hacía del Reino Unido, como también señalar la situación mundial de la palta y su crecimiento en el mercado internacional. Cabe precisar que la investigación se realizó a través de un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo y no experimental. La recolección de datos con la que se realizó el estudio fueron obtenidos a través de la página de la SUNAT, además de información complementaría obtenida de reportes elaborados por el MINCETUR, y COMEX. Igualmente se recaudaron los datos a través de la revisión de autores que tratan de manera directa o indirecta el tema a investigar y que han aportado ampliamente para resolver las hipótesis formuladas. Los resultados de la investigación determinaron que los factores que influyen en la exportación de planta al Reino Unido son los siguientes: el transporte internacional, las barreras arancelarias y el canal de control. Todo ello debido al interés por parte de ambos países por preservar y activar el comercio internacional mediante diversos acuerdos, tomando como punto de partida la rentabilidad y el beneficio económico –comercial para ambas naciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).