Implementación de RETROFIT a una máquina de corte CNC para agilizar la producción en la empresa SIMA CALLAO
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional se centró en el taller de construcciones navales de la empresa SIMA CALLAO el cual cuenta con el área de corte de planchas, sub ensamble, conformado, ensamble y erección de módulos. Este proyecto se desarrolla en el área de corte de planchas y cuenta co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación de RETROFIT Máquinas CNC Automatización industrial Eficiencia en la producción Mejora de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional se centró en el taller de construcciones navales de la empresa SIMA CALLAO el cual cuenta con el área de corte de planchas, sub ensamble, conformado, ensamble y erección de módulos. Este proyecto se desarrolla en el área de corte de planchas y cuenta con limitaciones como una falta de compra de repuesto para la máquina de corte y un bajo presupuesto para el mantenimiento preventivo. El informe de suficiencia profesional tiene como objetivo general realizar retrofit o acondicionamiento a una de las dos máquinas de corte más antiguas del taller de construcciones navales, con el fin de agilizar la producción y/o aumentar la productividad en el corte de planchas, en el cual se selecciona la máquina de corte más apropiada para realizar el retrofit y posteriormente se escoge los componentes que se desea cambiar o mejorar, se hace la selección de la empresa que realizará el retrofit quienes deberán hacer la capacitación a los operadores como también al personal de diseño quienes son los que realizan los programas de corte para la máquinas de plasma y de esta forma se cumplirá con la demanda de corte de planchas de los distintos proyectos tanto de fabricación como reparación de embarcaciones. El diseño metodológico sigue un enfoque cuantitativo ya que se logra medir la productividad del corte de planchas de las máquinas CNC de la empresa con un alcance correlacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).