Campaña de reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao

Descripción del Articulo

La presente “Campaña de Reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao” está basado en un problema que se está desarrollando en la actualidad: Arenales Plaza tiene casi 40 años en el mercado retail y no está posicionado correctamente y está ocasionando que la cantidad de vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Landa Amao, Carolina Estefani, Quispe Cordero, Yennica Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros comerciales
Posicionamiento de marca (Marketing)
Campañas publicitarias
Plan de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UTPD_906c2c4312421a72484f38ac5b85f39a
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4496
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Campaña de reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao
title Campaña de reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao
spellingShingle Campaña de reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao
Landa Amao, Carolina Estefani
Centros comerciales
Posicionamiento de marca (Marketing)
Campañas publicitarias
Plan de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Campaña de reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao
title_full Campaña de reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao
title_fullStr Campaña de reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao
title_full_unstemmed Campaña de reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao
title_sort Campaña de reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao
author Landa Amao, Carolina Estefani
author_facet Landa Amao, Carolina Estefani
Quispe Cordero, Yennica Vanesa
author_role author
author2 Quispe Cordero, Yennica Vanesa
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Landa Amao, Carolina Estefani
Quispe Cordero, Yennica Vanesa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros comerciales
Posicionamiento de marca (Marketing)
Campañas publicitarias
Plan de marketing
topic Centros comerciales
Posicionamiento de marca (Marketing)
Campañas publicitarias
Plan de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente “Campaña de Reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao” está basado en un problema que se está desarrollando en la actualidad: Arenales Plaza tiene casi 40 años en el mercado retail y no está posicionado correctamente y está ocasionando que la cantidad de visitantes disminuya progresivamente. Pero ¿Qué de singular tiene Arenales Plaza para poder destacar entre la intensa competencia? Si eres fanático de Dragon Ball, Sailor Moon, Los Thundercats, Super campeones, Star Treek, Mario Bross, Pokémon, Star Wars, “Candy”,“Superman” o Los caballeros del Zodiaco, estos forman parte de una cultura fascinante que tiene reunido a sus fanáticos como el principal punto de encuentro este centro comercial. En el primer capítulo, presentaremos el tema de esta investigación, “Reposicionamiento del Centro Comercial Arenales Plaza”, el problema y los objetivos planteados, desarrollaremos puntos importantes que se debe conocer sobre el mercado de los Centros Comerciales en nuestro país y el marketing de experiencias aplicada a este rubro. Además, analizaremos las características de la “cultura friki” y fanáticos que comprenden entres los niños hasta adultos mayores de 50 años. Luego, en el segundo capítulo conocerán a nuestro cliente: Centro Comercial Arenales Plaza, sus competidores, su público objetivo, el mercado y las tendencias que marcan la pauta del sector donde se encuentra. Seguido, explicamos el plan de marketing y el estudio de mercado realizado. Iniciamos con el análisis del mercado, presentaremos los métodos utilizados para la investigación en donde podrán conocer los resultados, el análisis FODA y finalmente las acciones que se emplearán para solucionar la problemática. En el capítulo IV, se encuentra la propuesta de la estrategia publicitaria, los objetivos y el concepto creativo enfocado a desarrollar acciones de brand experience en el punto de venta. Después, en el capítulo V, tomará forma nuestra campaña nombrada “Tu portal a la ficción”. En el capítulo VI están definidos los medios off y online que utilizaremos para reposicionar a la marca con el público. De acuerdo a los datos obtenidos trabajaremos con los medios que impacten más a nuestro target group de la campaña. En el capítulo VII, podrán encontrar el calendario, programación y presupuesto de la campaña, además podrán conocer las conclusiones de este trabajo en el capítulo VIII. Por último, en el capítulo IX, encuentran nuestras fuentes como: libros, investigaciones y webs que forman la bibliografía, finalmente, en el capítulo X, tendremos los documentos anexados como el modelo de encuesta.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-18T22:54:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-18T22:54:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4496
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4496
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4496/5/Carolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4496/6/Carolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4496/7/Carolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4496/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 384e390db28058dfc2ffff1a6e641b68
960f0deb0291ba557c50863c020d2661
29cd2bee9ec71eab94d706539f7e064b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984919656202240
spelling Landa Amao, Carolina EstefaniQuispe Cordero, Yennica Vanesa2021-10-18T22:54:07Z2021-10-18T22:54:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/4496La presente “Campaña de Reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callao” está basado en un problema que se está desarrollando en la actualidad: Arenales Plaza tiene casi 40 años en el mercado retail y no está posicionado correctamente y está ocasionando que la cantidad de visitantes disminuya progresivamente. Pero ¿Qué de singular tiene Arenales Plaza para poder destacar entre la intensa competencia? Si eres fanático de Dragon Ball, Sailor Moon, Los Thundercats, Super campeones, Star Treek, Mario Bross, Pokémon, Star Wars, “Candy”,“Superman” o Los caballeros del Zodiaco, estos forman parte de una cultura fascinante que tiene reunido a sus fanáticos como el principal punto de encuentro este centro comercial. En el primer capítulo, presentaremos el tema de esta investigación, “Reposicionamiento del Centro Comercial Arenales Plaza”, el problema y los objetivos planteados, desarrollaremos puntos importantes que se debe conocer sobre el mercado de los Centros Comerciales en nuestro país y el marketing de experiencias aplicada a este rubro. Además, analizaremos las características de la “cultura friki” y fanáticos que comprenden entres los niños hasta adultos mayores de 50 años. Luego, en el segundo capítulo conocerán a nuestro cliente: Centro Comercial Arenales Plaza, sus competidores, su público objetivo, el mercado y las tendencias que marcan la pauta del sector donde se encuentra. Seguido, explicamos el plan de marketing y el estudio de mercado realizado. Iniciamos con el análisis del mercado, presentaremos los métodos utilizados para la investigación en donde podrán conocer los resultados, el análisis FODA y finalmente las acciones que se emplearán para solucionar la problemática. En el capítulo IV, se encuentra la propuesta de la estrategia publicitaria, los objetivos y el concepto creativo enfocado a desarrollar acciones de brand experience en el punto de venta. Después, en el capítulo V, tomará forma nuestra campaña nombrada “Tu portal a la ficción”. En el capítulo VI están definidos los medios off y online que utilizaremos para reposicionar a la marca con el público. De acuerdo a los datos obtenidos trabajaremos con los medios que impacten más a nuestro target group de la campaña. En el capítulo VII, podrán encontrar el calendario, programación y presupuesto de la campaña, además podrán conocer las conclusiones de este trabajo en el capítulo VIII. Por último, en el capítulo IX, encuentran nuestras fuentes como: libros, investigaciones y webs que forman la bibliografía, finalmente, en el capítulo X, tendremos los documentos anexados como el modelo de encuesta.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCentros comercialesPosicionamiento de marca (Marketing)Campañas publicitariasPlan de marketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Campaña de reposicionamiento del C.C. Arenales Plaza en Lima Metropolitana y Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la ComunicaciónPregrado4831960147922207322026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCarolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdfCarolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf8787555http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4496/5/Carolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdf384e390db28058dfc2ffff1a6e641b68MD55TEXTCarolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtCarolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain177794http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4496/6/Carolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt960f0deb0291ba557c50863c020d2661MD56THUMBNAILCarolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgCarolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13661http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4496/7/Carolina_Landa_Yennica_Quispe_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg29cd2bee9ec71eab94d706539f7e064bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4496/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12867/4496oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/44962021-11-18 03:37:46.177Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).