El tratamiento tributario de operaciones con no domiciliados de los servicios de publicidad en redes sociales en la rentabilidad de la empresa Reseta Comunica S.A.C., Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación ha sido realizada con el objetivo de establecer si el tratamiento tributario de las operaciones con no domiciliados que se viene llevando a cabo durante el año 2021 en la empresa RESETEA COMUNICA S.A.C. afecta su rentabilidad, se empleó para tal propósito un estudio cuyo enfoque fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Rojas, Dannayu Ninoska, Quispe Lloclla, Charles Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria
Impuesto a la Renta
Impuesto General a las Ventas
Personas no domiciliadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación ha sido realizada con el objetivo de establecer si el tratamiento tributario de las operaciones con no domiciliados que se viene llevando a cabo durante el año 2021 en la empresa RESETEA COMUNICA S.A.C. afecta su rentabilidad, se empleó para tal propósito un estudio cuyo enfoque fue cuantitativo, el diseño aplicado es no experimental de corte transversal y por el periodo de recolección de datos es de alcance descriptivo, empleando el método hipotético deductivo, a través del cual se pudo llegar a los resultados siguientes: La empresa viene haciendo un tratamiento tributario inadecuado de las operaciones con no domiciliados, lo que afecta su rentabilidad por las multas e intereses generados. Igualmente, la forma como se paga el IGV fuera del plazo ha generado intereses que merman las utilidades y el pago fuera de plazo del impuesto a las ganancias han llevado a rectificar la declaración anual del impuesto mencionado, generando un mayor gasto por dicho concepto y reduciendo la utilidad y rentabilidad. Finalmente, no tener el conocimiento para medir y reconocer los impuestos diferidos, hacen que la empresa no tenga un control de los gastos deducibles en ejercicios posteriores lo que lleva a generar pérdidas de tributos a favor. Como conclusiones importantes se puede señalar que es necesario que se establezca un correcto procedimiento tributario en la empresa, a fin de evitar contingencias que merman la ganancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).