Diseño de un prototipo de invernadero con tecnología IoT para incrementar la productividad agrícola en la producción de plántulas de Oryza sativa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca demostrar la aplicación de la tecnología IoT en un invernadero que permita incrementar la producción agrícola de plántulas de Oryza sativa. Por lo expuesto, se presenta una investigación innovadora, de tipo experimental con enfoque cuantitativo, dado que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Cori, Jimmy Erick, Nuñez del Prado Ponce, Reysa Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plántula
Oryza sativa
Internet de la Cosas (IoT)
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca demostrar la aplicación de la tecnología IoT en un invernadero que permita incrementar la producción agrícola de plántulas de Oryza sativa. Por lo expuesto, se presenta una investigación innovadora, de tipo experimental con enfoque cuantitativo, dado que se manipulan variables de estudio que permiten lograr un incremento en la producción de plántulas de Oryza sativa. Por consiguiente, la investigación se desarrolló con dos grupos de cultivo que a través de su comparación de resultados se comprenda las distinciones de usar la tecnología IoT. Por lo tanto, se presenta el primer grupo denominado de control, desarrollado por métodos convencionales. Así mismo, el segundo grupo denominado experimental es integrado con sensores IoT, que monitorean variables críticas del clima y del suelo, tales como la humedad relativa, temperatura relativa, humedad de suelo, temperatura de suelo, humedad de suelo, nitrógeno, fosforo, potasio, electroconductividad y pH. Estos sensores obtienen datos que son enviados a una plataforma de visualización llamado dashboard y brinda información que es analizada para generar una toma de decisiones inmediatas, favoreciendo el uso de prácticas agrícolas sostenibles. Finalmente demostramos, que la tecnología IoT aplicada no solo permite optimizar el uso de agua y fertilizantes, sino que otorga un incremento en la calidad y producción de plántulas de Oryza sativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).