Diseño de envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa, Canadá

Descripción del Articulo

El Perú es un país acuícola, que posee una infraestructura altamente tecnificada que ha permitido en los últimos años desarrollar con éxito la crianza de las truchas. Llegando a alcanzar niveles de producción de 32 mil toneladas de trucha sólo en la región de Puno, pero faltan de sistemas de empaque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maynas Paco, Anderson Jonaiker, Sanchez Vasquez, Anderson Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pescado como alimento
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_8d0f476b7e67810103e384712c4a8ba1
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2022
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa, Canadá
title Diseño de envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa, Canadá
spellingShingle Diseño de envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa, Canadá
Maynas Paco, Anderson Jonaiker
Pescado como alimento
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diseño de envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa, Canadá
title_full Diseño de envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa, Canadá
title_fullStr Diseño de envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa, Canadá
title_full_unstemmed Diseño de envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa, Canadá
title_sort Diseño de envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa, Canadá
author Maynas Paco, Anderson Jonaiker
author_facet Maynas Paco, Anderson Jonaiker
Sanchez Vasquez, Anderson Luis
author_role author
author2 Sanchez Vasquez, Anderson Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alegría La Rosa, Lourdes Milagrito
Burmester Andreu, Hans Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Maynas Paco, Anderson Jonaiker
Sanchez Vasquez, Anderson Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pescado como alimento
Exportaciones
topic Pescado como alimento
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Perú es un país acuícola, que posee una infraestructura altamente tecnificada que ha permitido en los últimos años desarrollar con éxito la crianza de las truchas. Llegando a alcanzar niveles de producción de 32 mil toneladas de trucha sólo en la región de Puno, pero faltan de sistemas de empaquetado que cumplan los requisitos internacionales para el ingreso de esta producción a los grandes mercados del mundo. La calidad de un producto es un factor muy importante para decidir en su compra. Antes de realizar un pedido la empresa compradora quiere saber si el proveedor es capaz de ofrecer un producto que cumpla con todos sus requerimientos establecidos. Además de ello, se tendrá en claro las especificaciones del producto, que se reflejaran en el empaque lo más ajustadamente posible a lo que el consumidor requiere. La tendencia creciente en los mercados de productos agroindustriales, es a exigir, que tanto productores como exportadores, puedan dar garantía sobre el cuidado del producto desde el lugar de origen hasta el punto de consumo. Se trata de conseguir con esta investigación, la información necesaria para poder entrar en el mercado de productos alimenticios en Canadá ya que aparte de ofrecer un buen producto es necesario el buen manejo del mismo para que llegue a su destino en forma segura, y, además cumplir las normas establecidas por el país importador. Al realizar el proceso de exportación de manera precisa y cumpliendo con todas las normas, los filetes de trucha congelada tendrán un grado de competitividad que beneficiará de tal forma que las exportaciones se incrementen. Las exportaciones de trucha de Perú crecieron en valor de 26.4% el 2017. Por la mayor compra de trucha fresca en Estados Unidos y de trucha congelada en Japón, las exportaciones de esta especie incrementan por tercer año consecutivo. Otros países a los que se despachó trucha son Canadá y Rusia, quienes demandaron principalmente en la modalidad de congelado. La trucha ocupa el 3er lugar con el 8.2% de participación del 2017, dentro de los productos acuícolas que exporta el Perú, siendo superado por los langostinos y las conchas de abanico. (GESTIÓN, 2018) Durante las fases de producción hasta el envío final al público o consumidores, los fabricantes y comerciantes deben enfrentarse cada día a un mercado y sociedad más exigente, donde los envases no sólo deben cumplir su función de contener, proteger y comercializar productos, sino también aumentar la competitividad en el mercado. Es por esto que el presente trabajo estudiará de los requerimientos y las normas para el envase y embalaje de filetes de trucha congelada para su exportación, tomando en cuenta todas las condiciones fitosanitarias, arancelarias y estándares de calidad impuestas por el mercado de Canadá. Para ello nos planteamos el siguiente problema de investigación: ¿Qué especificaciones serán las apropiadas para diseñar un envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa – Canadá?
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-12T16:03:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-12T16:03:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2022
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2022
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2022/6/Anderson%20Maynas_Anderson%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2022/1/Anderson%20Maynas_Anderson%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2022/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2022/5/Anderson%20Maynas_Anderson%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a299e009f4e30cd1003ce1fe95c26ae
ef0bb11f20b5a94178962286f8dfa1f4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dc3b87dffc59d64b3127df2dc88c0b51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984908210995200
spelling Alegría La Rosa, Lourdes MilagritoBurmester Andreu, Hans FedericoMaynas Paco, Anderson JonaikerSanchez Vasquez, Anderson Luis2019-07-12T16:03:10Z2019-07-12T16:03:10Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/2022El Perú es un país acuícola, que posee una infraestructura altamente tecnificada que ha permitido en los últimos años desarrollar con éxito la crianza de las truchas. Llegando a alcanzar niveles de producción de 32 mil toneladas de trucha sólo en la región de Puno, pero faltan de sistemas de empaquetado que cumplan los requisitos internacionales para el ingreso de esta producción a los grandes mercados del mundo. La calidad de un producto es un factor muy importante para decidir en su compra. Antes de realizar un pedido la empresa compradora quiere saber si el proveedor es capaz de ofrecer un producto que cumpla con todos sus requerimientos establecidos. Además de ello, se tendrá en claro las especificaciones del producto, que se reflejaran en el empaque lo más ajustadamente posible a lo que el consumidor requiere. La tendencia creciente en los mercados de productos agroindustriales, es a exigir, que tanto productores como exportadores, puedan dar garantía sobre el cuidado del producto desde el lugar de origen hasta el punto de consumo. Se trata de conseguir con esta investigación, la información necesaria para poder entrar en el mercado de productos alimenticios en Canadá ya que aparte de ofrecer un buen producto es necesario el buen manejo del mismo para que llegue a su destino en forma segura, y, además cumplir las normas establecidas por el país importador. Al realizar el proceso de exportación de manera precisa y cumpliendo con todas las normas, los filetes de trucha congelada tendrán un grado de competitividad que beneficiará de tal forma que las exportaciones se incrementen. Las exportaciones de trucha de Perú crecieron en valor de 26.4% el 2017. Por la mayor compra de trucha fresca en Estados Unidos y de trucha congelada en Japón, las exportaciones de esta especie incrementan por tercer año consecutivo. Otros países a los que se despachó trucha son Canadá y Rusia, quienes demandaron principalmente en la modalidad de congelado. La trucha ocupa el 3er lugar con el 8.2% de participación del 2017, dentro de los productos acuícolas que exporta el Perú, siendo superado por los langostinos y las conchas de abanico. (GESTIÓN, 2018) Durante las fases de producción hasta el envío final al público o consumidores, los fabricantes y comerciantes deben enfrentarse cada día a un mercado y sociedad más exigente, donde los envases no sólo deben cumplir su función de contener, proteger y comercializar productos, sino también aumentar la competitividad en el mercado. Es por esto que el presente trabajo estudiará de los requerimientos y las normas para el envase y embalaje de filetes de trucha congelada para su exportación, tomando en cuenta todas las condiciones fitosanitarias, arancelarias y estándares de calidad impuestas por el mercado de Canadá. Para ello nos planteamos el siguiente problema de investigación: ¿Qué especificaciones serán las apropiadas para diseñar un envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa – Canadá?Trabajo de investigaciónCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPescado como alimentoExportacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Diseño de envase, etiqueta y proceso de embalaje para filetes de trucha congelada en base al marco legal establecido que necesiten para su exportación al mercado de Ottawa, Canadáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosBachillerAdministración de Negocios InternacionalesPregrado7086255447934362416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILAnderson Maynas_Anderson Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpgAnderson Maynas_Anderson Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10383http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2022/6/Anderson%20Maynas_Anderson%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdf.jpg8a299e009f4e30cd1003ce1fe95c26aeMD56ORIGINALAnderson Maynas_Anderson Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdfAnderson Maynas_Anderson Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdfapplication/pdf863963http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2022/1/Anderson%20Maynas_Anderson%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdfef0bb11f20b5a94178962286f8dfa1f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2022/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAnderson Maynas_Anderson Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txtAnderson Maynas_Anderson Sanchez_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain74765http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2022/5/Anderson%20Maynas_Anderson%20Sanchez_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2018.pdf.txtdc3b87dffc59d64b3127df2dc88c0b51MD5520.500.12867/2022oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/20222021-11-17 23:08:55.798Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.8923435
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).