Impacto de la ausencia de testamentos e incremento de sucesiones intestadas en la zona registral IX SUNARP, 2020-2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la ausencia de testamentos y el aumento de sucesiones intestadas en la Zona Registral IX de SUNARP durante el periodo 2020-2023. Se descubrió que la tasa de sucesiones intestadas continuó siendo alta a pesar de un leve a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sucesión intestada Sucesión testamentaria Proceso hereditario SUNARP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la ausencia de testamentos y el aumento de sucesiones intestadas en la Zona Registral IX de SUNARP durante el periodo 2020-2023. Se descubrió que la tasa de sucesiones intestadas continuó siendo alta a pesar de un leve aumento en la redacción de testamentos, lo que indica una falta de consolidación de la cultura de planificación testamentaria entre la población. La metodología utilizada fue un enfoque cualitativo con datos proporcionados por SUNARP y una guía de entrevistas semiestructurada. Los objetivos específicos incluyeron la identificación de las principales causas de la falta de testamentos, la evaluación de las consecuencias legales y sociales del aumento de la sucesión intestada y la determinación del impacto económico de esta situación. Los hallazgos muestran que dos factores contribuyen a la escasez de testamentos: una falta de comprensión de la importancia de los testamentos y un tabú cultural sobre la muerte. Además, las sucesiones intestadas pueden llevar a conflictos y procesos legales prolongados, lo que daña la cohesión familiar y pone a los herederos en una situación financiera difícil. En conclusión, la investigación muestra que la falta de testamentos y el aumento de sucesiones intestadas no solo causan problemas legales y sociales, sino que también tienen un impacto económico significativo en los ciudadanos. Esto demuestra la importancia de llevar a cabo reformas legales y campañas de concientización para fomentar la escritura de testamentos, lo que contribuiría a una cultura de planificación sucesoria más fuerte y eficaz en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).