Efectos de la presentación de estados financieros con salvedades en la rendición de cuentas públicas de la empresa Electro Sur Este S. A. A.

Descripción del Articulo

Es este trabajo de investigación consiste en analizar, determinar y comprender como la presentación de los estados financieros con salvedades en el rubro de propiedad planta y equipo puede afectar los resultados de la Empresa Electro Sur Este S. A., permitiendo describir los procesos del problema y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escriba Changana, Juana Geraldine, Garcia Malpartida, Felix Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Es este trabajo de investigación consiste en analizar, determinar y comprender como la presentación de los estados financieros con salvedades en el rubro de propiedad planta y equipo puede afectar los resultados de la Empresa Electro Sur Este S. A., permitiendo describir los procesos del problema y evaluar los riesgos que los han originado. En la primera sección se describe los antecedentes de la empresa, se plantea la finalidad, se establece el objetivo general y el objetivo específico. En la segunda sección se expone la situación de la empresa, tanto como su actividad, estructura organizacional, marco legal, definiciones contables, así como las fortalezas y debilidades del control interno y el análisis de los procesos operativos. En la tercera sección se procede a describir los problemas que han tenido las áreas relacionadas al rubro propiedad planta y equipo; así como la identificación de riesgos que afectan la información financiera. La identificación de los puntos anteriores ha sido en base a la metodología de estudio de caso, recolectando información de diversas fuentes, como documentos de la empresa, entrevistas, encuestas y observaciones. Por lo que dentro del rubro de propiedad planta y equipo se revisaron las obras en curso que no han tenido una variación por más de dos periodos anuales y que debieron ser activadas de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera, siendo el caso de la NIC 16 Propiedad planta y equipo, permitiendo elaborar matrices de riesgos, identificar deficiencias, acto seguido que nos permitió elaborar en la sección cuatro las propuestas de mejora, los objetivos que se espera alcanzar para un mejoramiento continuo y apropiado. Lo anterior favoreció para la elaboración de las conclusiones, las cuales pretenden informar una visión de cómo las deficiencias se han materializado y han afectado los estados financieros de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).