Evaluación y propuesta de implementación del monitoreo y localización de fallas de aislamiento en una SE para sistemas IT de BT usando equipo ISOMETER en una empresa distribuidora de energía eléctrica de Lima
Descripción del Articulo
Durante el transcurrir de los años la tecnología va mejorando, brindado más eficiencia en la solución de problemas. En el sector de la energía eléctrica, esto para ser exacto en las sub estaciones eléctricas (SE) [pues] siempre se ha tenido problemas con las fallas en los sistemas IT (red aislada de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Localización de fallas Monitoreo electrónico Aislamiento eléctrico Distribución de energía eléctrica Subestaciones eléctricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Durante el transcurrir de los años la tecnología va mejorando, brindado más eficiencia en la solución de problemas. En el sector de la energía eléctrica, esto para ser exacto en las sub estaciones eléctricas (SE) [pues] siempre se ha tenido problemas con las fallas en los sistemas IT (red aislada de tierra) en baja tensión; es por ello que en el 2024 se logró evaluar y proponer la instalación de un equipo de la marca BENDER llamado ISOMETER. Este equipo es capaz de monitorear y localizar fallas de aislamiento en el sistema IT brindando más seguridad, reduciendo costos y minimizando las interrupciones de energía ya que puede causar demandas hacia el distribuidor de energía eléctrica. Se evalúa la implementación de este equipo en las SE ya que tiende a deducir en un 98% los cortes de energía por fallas, reduciendo los costos de mantenimiento en un 45% en las redes de distribución. Este equipo cumple con la norma IEC 61557-8, y se puede usar con sistemas AC, 3(N)AC, AC/DC y DC. Este equipo complementa a los equipos de protección que están en los sistemas como relés térmicos, seccionadores, interruptor termomagnético, etc. Esta solución tiene la facilidad de archivar en una memoria permanente a prueba de fallos. En caso de que exista una anomalía en el sistema y los parámetros estén por debajo de su valor normal, se puede establecer como respuesta una primera alarma y también se puede configurar una segunda. De esta forma se puede proveer soluciones adecuadas y brindar soluciones sin afectar los costos y cuidando la seguridad de las personas y equipos eléctricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).