Implementación de un sistema informático para mejorar la gestión de la salud ocupacional en la empresa Expreso Extra, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue implementar un sistema informático para mejorar la gestión de salud ocupacional en la empresa Expreso Extra en Lima, este sistema se desarrolló en base a los lineamientos de Scrum. De enfoque cuantitativo, tipo aplicada y nivel explicativo. Con una muestra de 84 colaborad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6741 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación web Salud laboral Automatización de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue implementar un sistema informático para mejorar la gestión de salud ocupacional en la empresa Expreso Extra en Lima, este sistema se desarrolló en base a los lineamientos de Scrum. De enfoque cuantitativo, tipo aplicada y nivel explicativo. Con una muestra de 84 colaboradores del área de producción de Expreso Extra. Se utilizó el cuestionario y la ficha de observación para la recolección de datos. Con respecto a la gestión de la salud ocupacional se obtuvo que en su planeación incrementó de 6.67% a 66.67%; la organización mejoró en un 52%; la ejecución se optimizó de 11.90% a 71.43% y, la evaluación pasó de 7.43% a 60%. En conclusión, la implementación del sistema informático bajo plataforma web permitió registrar fichas de atención médica, gestión de incidentes, calendarización de actividades y reducción de tiempos de búsqueda de información, mejorando significativamente la gestión de la salud ocupacional en la empresa Expreso Extra en Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).