Modelo predictivo machine learning aplicado a análisis de datos hidrometeorológicos para un SAT en represas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se centra en los esfuerzos que se vienen realizando para la predicción del caudal efluente (descarga) en la Represa de Aguada Blanca, perteneciente a la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA), donde se introduce el uso de redes de memoria a corto y largo plazo (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marín Vilca, Darwin Giusseppe, Pineda Torres, Ian Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje automático
Análisis predictivo
Fenómenos hidroatmosféricos
Redes neuronales artificiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se centra en los esfuerzos que se vienen realizando para la predicción del caudal efluente (descarga) en la Represa de Aguada Blanca, perteneciente a la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA), donde se introduce el uso de redes de memoria a corto y largo plazo (LSTM, por el inglés Long Short Term Memory). Esta predicción, constituye una etapa importante para el buen acuerdo y toma de decisiones del área competente del Sistema de Alerta Temprana (SAT). Por tal motivo, se propone el desarrollo de una metodología para la implementación de la red LSTM que permita evaluar el caudal efluente y sirva para la prevención y una buena toma de decisiones preventivas en los diferentes niveles de alertas tempranas. La red neuronal LSTM, esta entrenada con los diferentes registros de sensores, cuyas características son volumen de agua efluente (caudal de descarga), evaporación, temperatura mínima, temperatura máxima y precipitación. La métrica obtenida es 1.30 de Error Cuadrático Medio (RMSE) obtenida en el entrenamiento de la red neuronal, haciéndolo aceptable para la predicción del siguiente caudal de descarga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).