Análisis de la informalidad de las Mypes del mercado Moshoqueque
Descripción del Articulo
La presente investigación pretendió analizar la informalidad de las Mypes en el mercado Moshoqueque, Distrito de José Leonardo Ortiz. En el mercado Moshoqueque se mantiene vigente la informalidad de los comerciantes, lugar donde se comercializa grandes cantidades de todo tipo de mercadería que por l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micro y pequeña empresa (MyPE) Informalidad empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación pretendió analizar la informalidad de las Mypes en el mercado Moshoqueque, Distrito de José Leonardo Ortiz. En el mercado Moshoqueque se mantiene vigente la informalidad de los comerciantes, lugar donde se comercializa grandes cantidades de todo tipo de mercadería que por lo general no se sustenta con ningún comprobante de pago. Este tipo de actos afectan directamente en la economía del país. El objetivo de la investigación es analizar la situación actual de la informalidad empresarial de las Mypes en el mercado Moshoqueque. La técnica que se utilizó para la investigación fue descriptiva explicativa, tomando como instrumento de recolección de datos la encuesta. Se trabajó con una muestra de 133 comerciantes informales, mediante ellas se detectó los factores que genera informalidad, asimismo se identificó el número de comerciantes informales que existen en el mercado Moshoqueque, concluyendo que el factor cultural influye en la voluntad para no formalizarse, asimismo, indicaron que existe una escasez de información por parte de las autoridades del estado para que conozcan más sobre este beneficio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).