Implementación de plan de inspección por ensayos no destructivos a recipientes a presión en servicio de acuerdo al código de inspección API 510 para evitar reparaciones no programadas en la empresa Agencia Peruana de Inspecciones NDT S.A.C.

Descripción del Articulo

El actual proyecto de investigación se cimenta en la implementación de un plan de inspección por ensayos no destructivos, con la finalidad de evitar reparaciones no programadas en recipientes a presión en servicio de acuerdo al código de inspección API 510. El proyecto está estructurado por cinco ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macote Carhuas, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento predictivo
Fabricación industrial
Ensayos nos destructivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El actual proyecto de investigación se cimenta en la implementación de un plan de inspección por ensayos no destructivos, con la finalidad de evitar reparaciones no programadas en recipientes a presión en servicio de acuerdo al código de inspección API 510. El proyecto está estructurado por cinco capítulos el cual será descrito a continuación: Capítulo 1 se explica de manera resumida las causas que provoca una reparación no programada en los recipientes a presión en servicio, los objetivos y el por qué se debe trabajar para solucionar ese problema, en el capítulo 2 se describe las bases teóricas que básicamente están estructuradas por teorías que hacen mención a implementaciones, asimismo se establecen las bases teóricas que ayudaran de guía [sic] para una adecuada implementación, en el capítulo 3 se determina el ámbito metodológico en el cual se establece el tipo de metodología que se aplica, se definen las variables que se emplearan para la toma de los resultados, en el capítulo 4 se presenta el análisis de la problemática actual y la implementación del plan de inspección por ensayos no destructivos resaltando sus resultados, en el capítulo 5 se realizan el análisis de los resultados obtenidos en base a las variables de estudio. La implementación del plan de inspección por ensayos no destructivos de acuerdo al Código de Inspección API 510 contribuye al desarrollo de las industrias a través de la reducción de costo reparación ya que el plan de inspección implementado busca garantizar la integridad de los recipientes a presión realizando la detección oportuna de los mecanismos de daño como fisuras, corrosión, degradación de material y además determinación de la vida remanente de los recipientes a presión. Con el plan de inspección implementado de acuerdo al código de inspección API 510, se logró conseguir la reducción de reparaciones no programadas hasta un 52.9%para el periodo del 2020de enero a diciembre. Asimismo, se logró establecer el uso de las técnicas y métodos de inspección para la detección de los mecanismos de falla que dan origen a una reparación no programada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).