Análisis de la contabilidad gubernamental en la toma de decisiones gerenciales del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército, distrito de Cocachacra - Islay 2019

Descripción del Articulo

La contabilidad gubernamental permite facilitar el proceso que involucra la inspección organizada de las operaciones realizadas en las instituciones públicas, de modo que esta se centra en el análisis de presupuestos, finanzas y demás información a nivel contable con el propósito de permitir a los i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Anaya, Andrés, Laura Halanoca, Elia Claret
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad gubernamental
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La contabilidad gubernamental permite facilitar el proceso que involucra la inspección organizada de las operaciones realizadas en las instituciones públicas, de modo que esta se centra en el análisis de presupuestos, finanzas y demás información a nivel contable con el propósito de permitir a los interesados tomar mejores decisiones por parte de la gerencia. Como objetivo persiguió la elaboración del análisis de la contabilidad gubernamental para permitir buenas de decisiones gerenciales del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército, Distrito de Cocachacra – Islay 2019. Desde el punto de vista metodológico, contó con un esquema descriptivo y se abordó desde un diseño no-experimental. Entre sus resultados, el análisis de la contabilidad pública mejora la toma de decisiones de gestión por parte del Centro de Servicio de Navegación Aérea del Ejército, dado que, con los registros contables y el dominio de los estados financieros de la entidad, se pueden analizar diferentes escenarios y tomar decisiones más acertadas para situar a la organización en un camino que le permita saldar deudas y aumentar sus activos e invertir en innovaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).