Diseño de un elevador de carga big bag para mejorar el tiempo de carga de aditivos hasta 1 tonelada en una planta de cerámica
Descripción del Articulo
La industria cerámica demanda procesos eficientes y precisos para la manipulación de aditivos, esenciales en la composición de productos de alta calidad. La carga de estos aditivos, en particular, se convierte en un factor crucial que impacta directamente en la productividad de una planta. En este c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño mecánico y estructura Simulación computacional Mejora de tiempos Costo de fabricación de elevador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La industria cerámica demanda procesos eficientes y precisos para la manipulación de aditivos, esenciales en la composición de productos de alta calidad. La carga de estos aditivos, en particular, se convierte en un factor crucial que impacta directamente en la productividad de una planta. En este contexto, el diseño de elevadores de carga para big bags emerge como una solución estratégica para optimizar el traslado de estos materiales, permitiendo una carga más rápida y eficiente de aditivos. Por esta razón, esta tesis tiene como propósito diseñar un elevador de carga big bag para mejorar el tiempo de carga de aditivos hasta 1 tonelada en una planta de cerámica. La presenta tesis consta de 4 capítulos, en el capítulo 1 se ha desarrollado la revisión de artículos y tesis donde se ha abordado temas como el diseño de elevadores de carga, simulaciones, mejora de tiempos de carga y costos. En el capítulo 2 se ha construido el marco teórico del producto cerámico, el acero, método LRFD, cálculo de potencia de motor,etc. En el capítulo 3, se ha propuesto el tipo de investigación científica y su diseño no-experimental , a su vez que el diseño mecánico se realizó bajo la metodología de diseño VDI 2221 y 2225 y la solución del problema de acuerdo a la alternativa de solución más optima. En el capítulo 4 se presentaron los resultados del diseño y se comparan , cumpliendo con el factor de seguridad necesario y con un presupuesto menor al de unas tesis con características similares. Esta tesis concluye que el diseño propuesto de elevador de carga big bag satisface tanto técnicamente como económicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).